viernes, 4 de septiembre de 2009

EL ODIO Y LA VENGANZA

Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación, podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor (Romanos 8:38, 39).

En estos versos Pablo expresa su propia convicción personal de que ningún poder celestial o terrenal en el tiempo o en la eternidad, puede separarnos del amor divino. Con esto no quiere decir que es imposible que un creyente caiga, se aparte o se pierda. Lo que quiere decir es que nadie puede arrancarnos de los brazos de Cristo contra nuestra voluntad. El pensamiento de Pablo es que no se puede pensar en nada en todo el universo que sea capaz de apartar a un cristiano de su amante Salvador. Con esta expresión de ilimitada confianza en el amor de Dios que salva, el apóstol llega al climax de su explicación del plan de Dios para la restauración del hombre. Cada día la humanidad enfrenta serios problemas: drogadicción, alcoholismo, tabaquismo, desintegración familiar, homosexualismo, lesbianismo, divorcios, entre otros. Las personas que leemos la Biblia oramos, compartimos el mensaje de Jesús, desempeñamos un cargo al servicio de la iglesia y nos llamamos cristianos; no podemos pensar, creer, y menos decir que estamos exentas de vernos envueltas de alguna forma en dichos problemas y pecados. La infidelidad también hace estragos en el matrimonio, arma muy poderosa que el enemigo de Dios usa para hacer sufrir al Salvador, y a nosotras sus hijas. Satanás quiere destruir la institución del matrimonio, y de no estar alertas a las tentaciones y dependiendo de Jesús, nos hará caer. Pero lo cierto es que nada puede separarnos del amor de Dios, ni el desmembramiento de una familia. En este punto quiero decirte que hay un gran antídoto para no amargarse la vida después de una experiencia de este tipo: el perdón. Parece muy sencillo, pero el orgullo es tan grande que muchas veces nos impide ser felices por negarnos a perdonar. Te invito a recordar que nada te puede separar de Cristo, ni tus peores problemas; y que el perdón puede ser la gran solución que necesita tu vida.

Anónimo
Tomado de la Matutina Manifestaciones de su amor

ALIVIO DE LA TENSIÓN

Él da fuerzas al cansado, y al débil le aumenta su vigor. isaías 40: 29

Ejercicio. todos lo necesitamos. Pero, por desgracia, el ejercicio se parece mucho a pasar el tiempo con Dios. Sabemos que deberíamos hacerlo; pero, como no es urgente, no hacemos que sea prioritario. Vivimos en un mundo lleno de tensiones. A menudo la gente usa drogas, legales e ilegales, para enfrentarse a la tensión. Pero el ejercicio es un excelente reductor de tensiones que no necesita ninguna prescripción y no tiene efectos secundarios dañinos. Además, es totalmente gratis. Cuando tenemos que soportar una tensión excesiva, a menudo nos deprimimos. El ejercicio es una de las mejores cosas que puedes hacer para combatir la depresión. Cuando hacemos ejercicio aumentamos los productos químicos del cerebro que nos ayudan a relajarnos y sentirnos más positivos. El investigador Cari Colman afirma que «el ejercido puede mejorar el estado de ánimo y el rendimiento mental de todo el mundo». Por tanto, no solo te sientes mejor, sino que también se aumenta tu capacidad de pensar. El ejercicio también tiene muchos otros beneficios. Aumenta la energía, ayuda a resistir las enfermedades, hace que de noche duermas mejor, refuerza los huesos, ayuda .a no engordar, nos hace más fuertes y reduce la posibilidad de sufrir de diabetes (una enfermedad que se ha convertido en un grave problema de sanidad, incluso entre los jóvenes). No es preciso que compres un equipo caro, ni que te inscribas en un club de salud. Andar es uno de los mejores ejercicios y algo que la mayoría puede hacer. Además, es una gran excusa para que la familia pase un tiempo unida. Haz que el ejercicio sea una de las prioridades de la vida. Con solo media hora al día te sentirás más feliz y saludable. Al mantenerte activo podrás reforzar la mente y el cuerpo que Dios te dio.

Tomado de la Matutina El Viaje Increíble.

COMUNÍCATE CON LA TORRES DE CONTROL

Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Isaías 26:3

Qué maravilloso mensaje nos envía el Señor hoy a través del profeta Isaías! Es una medicina para todos los que, al levantarse por la mañana, se estresan al pensar en todas las tareas y responsabilidades que les esperan durante el día. 'El Señor les dice: «En la serenidad y la confianza está tu fuerza». Siempre que recuerdes la presencia de Dios y su disposición a ayudarte, te sorprenderás de la rapidez con que tus cargas se tornan livianas, tus pesares se disipan, tus tinieblas se despejan, tu ansiedad se convierte en tranquilidad, y desaparecen tu fatiga y tu tensión.
La ansiedad, la impaciencia y la frustración que producen las presiones de la vida diaria son el fruto del olvido de Dios. Cuando, en nuestras angustias, preguntamos: «¿Dónde estás, Dios mío?», la respuesta no es que nuestro Padre celestial nos haya abandonado, sino que lo hemos perdido de vista. Solamente el recuerdo constante de su promesa, «He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo», nos librará de todas esas cargas y de esos sentimientos negativos. Todo lo que necesitamos es cultivar la creencia firme de que Dios está siempre con nosotros. El doctor Frank Laubach aprendió a ser consciente de la presencia de Dios disciplinando sus pensamientos para pensar en él una vez por minuto. Llamó a esta disciplina el "juego de los minutos". Jakob Bohme, un religioso de finales del siglo XVI y comienzo del XVII, también se refirió a una práctica que involucraba una conciencia casi continua de la presencia de Dios: «Si te arrojas una vez cada hora a la misericordia de Dios, recibirás poder para gobernar sobre la muerte y el pecado». En un libro sobre la disciplina espiritual leí acerca de la importancia de practicar el concepto de la presencia de Dios. Uno de los consejos para lograrlo, decía: «Siempre que conduzca su coche y se encuentre con la luz roja del semáforo, en lugar de disgustarse, véalo como una oportunidad para elevar una oración». El piloto del avión se mantiene en comunicación constante con la torre de control. Así mantiene fielmente su ruta, sin desviarse en ningún sentido. A través de esta comunicación con el controlador del tráfico aéreo, recibe instrucciones e informa de su posición. Sabe que si la torre pierde contacto con él, se encenderá la alarma y que él y sus pasajeros estarían en peligro. ¿No te parece maravilloso comunicarte constantemente con la torre de control celestial? Es tan sencillo como elevar una oración o repetir un versículo de memoria.

Tomado de la matutina Siempre Gozosos

jueves, 3 de septiembre de 2009

DOMINAR EL RESENTIMIENTO

¿os que aman tu ley disfrutan de gran bienestar, y nada los hace tropezar (Salmo 119: 165).

En méxico es famoso un dicho que dice: «El que se enoja pierde». Déjame decirte que eso es muy cierto porque, como leemos el versículo de esta mañana, los que aman a Dios tienen paz. Pero si tú tienes un resentimiento esto te lleva al fracaso y pierdes. Cuando te enfadas el propósito de Dios en tu vida se anula, ya que esto afecta tu vida física, mental, espiritual y hasta financiera. Leemos también que este versículo dice que no hay para nosotros tropiezo, es decir, nada ni nadie nos podrá ofender si no lo permitimos. Debemos saber que el insulto es externo, es decir, que proviene de alguna persona o comentario y eso no lo podemos detener, pero al momento en que eso externo llega a ti, se convierte en interno y es ahí donde podemos impedir que nos dañe. Sentiremos quizá dolor, pero éste pasará y no debemos dejar que pase más allá porque de lo contrario esa amargura y resentimiento van a echar a perder nuestra vida. Cuando estamos invadidas por el malestar nada en nosotras está bien y además imaginamos desgracias inexistentes. Nuestra mente vuela y comenzamos a chismear, a amargar a otros y a magnificar detalles que solo nos lastiman más. No permitamos que el espíritu de la ofensa crezca en nuestro corazón. Al perdonar nos purificamos y vivimos en completa paz, de lo contrario vivimos enojadas con Dios, con alguna persona o con alguna cosa y eso nos daña, ya que la ofensa detiene nuestro avance. Suelta esta mañana esa ofensa y di: «No permitiré que nada ni nadie me aleje de mi Padre celestial».

Patricia Velasco de Aguilar
Tomado de la Matutina Manifestaciones de su amor.

ESCOGE TU SUFRIMIENTO

Ellos han escogido sus propios caminos. isaías 66; 3, WVJ

Hace unos años, Frank y Amy asistieron a nuestra academia de enseñanza secundaria. Seguían las mismas clases, pero no tenían los mismos objetivos. Frank quería pasárselo bien, así que no permitía que la escuela lo afectara en lo más mínimo. Por otra parte, Amy se esforzaba en todos los trabajos. Cada noche estudiaba, aun cuando todavía faltase una semana para el examen. Amy está a punto de graduarse en biología. Su objetivo es colaborar en la mejora del medio ambiente trabajando en el área de la ecología. Frank nunca acabó la secundaria. Trabaja en una fábrica, con un empleo mal remunerado y sin futuro. La disciplina, o su falta, los llevó donde hoy están. Nada que merezca la pena se consigue sin autocontrol. Si quieres ahorrar dinero, tienes que decirte no cuando tienes ganas de gastarlo. Si quieres estar en buena forma física, tienes que hacer ejercicio y comer los alimentos adecuados. Si quieres aprender a tocar un instrumento musical, tienes que ensayar. Estaría bien poder vivir divirtiéndonos todo el tiempo. Pero la realidad no es así. Como digo a mis alumnos: No puedes escoger si tienes que sufrir o no, pero sí puedes escoger cuando tienes que sufrir. Frank escogió divertirse primero y aplazar el sufrimiento. Pero su diversión no duró mucho. Cada mañana, cuando va al trabajo, siente e dolor de tener que soportar un trabajo que detesta. Amy aceptó el dolor de la autodisciplina. Ahora tiene el gozo y la satisfacción de alcanzar los objetivos que se había marcado. ¿Qué escogerás, el dolor temporal de la autodisciplina, o el dolor a largo plazo de vivir al momento?

Tomado de la Matutina El Viaje Increíble.

¿DONDE VIVE DIOS?

¿Donde vive Dios?» Esta pregunta, que hacen con frecuencia los niños, ha sido de mucho interés a través de la historia de la humanidad. Durante mucho tiempo el pueblo de Israel tuvo la oportunidad de ver las manifestaciones del poder de Dios. Las veía a través de acontecimientos milagrosos que les daban la seguridad de que Dios estaba en medio de ellos. Aunque no sabían dónde vive Dios, sabían que no había un lugar físico en la tierra donde Dios habitara. La construcción del tabernáculo fue importantísima en la historia de Israel. El tabernáculo se convirtió en un centro de reunión entre Dios y su pueblo. Allí se podía observar una manifestación física de la gloria de Dios. Lo mismo ocurrió cuando terminó la dedicación del templo de Salomón en Jerusalén: «Y la gloria de Jehová llenó la casa. Y no podían entrar los sacerdotes en la casa de Jehová, porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová» (2 Crón. 7: 1,2). Pero, ¿será que Dios realmente vivía en aquel tabernáculo? Cuando Jesús encontró a la samaritana cerca del pozo, ella le preguntó acerca del verdadero lugar de adoración, el lugar donde Dios habita. Los samaritanos adoraban en un templo cerca de una montana, lejos del templo donde adoraban los judíos en Jerusalén. Jesús le respondió: «Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren». Jesús dijo con toda claridad que la verdadera adoración se encontraba en nosotros mismos, no en un edificio. El mismo apóstol Pablo les dijo a los atenienses que «el Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas» (Hech. 17: 24). La presencia de Dios cubría el tabernáculo por muchas razones que no podemos comprender; pero una de ellas era porque los israelitas, duros de corazón para creer, necesitaban un símbolo visible de la presencia de Dios. El Nuevo Testamento dice cuál es el lugar donde Dios habita. Dios habita en la ekklesia, pero en el idioma original esto no se refiere a un edificio, sino a cada uno de los miembros de la iglesia. Dios, de acuerdo a su promesa, habita con y en los miembros de su iglesia. Dios permita que al observar la forma de conducirnos en nuestra vida, nuestro prójimo llegue a la conclusión de que Dios, verdaderamente, habita en cada uno de nosotros

Tomado de la matutina Siempre Gozosos

miércoles, 2 de septiembre de 2009

¿QUÉ ES PERDÓN?

Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial (5. Mateo 6: 14).

Tal vez para ti sea lo más fácil y sencillo del mundo pedir una disculpa o en su defecto disculpar a alguien que te ha ofendido, o quizás ni te has puesto a pensar qué significa perdonar. Dios nos da ejemplos hermosos de perdón, incomprensibles quizás porque nuestra naturaleza dice: «Me lo haces, me lo pagas». Pero estos ejemplos de Jesús son de gran bendición cuando realmente los comprendemos. ¿Qué pasa cuando alguien nos pide una disculpa y lo perdonamos? Nos sentimos grandes y creemos que le hicimos un gran favor, pensando que estamos aliviando esa pesada carga que .traía hasta que le otorgamos el perdón. Sin embargo, eso no es así. Cuando tú perdonas eres la más beneficiada, de igual manera cuando pides perdón, siempre que sea humildemente y con un corazón sincero. Cuando no perdonamos estamos dándole a la otra persona el control de nosotras mismas. En cambio, cuando perdonamos nos liberamos de un pasa­do tormentoso y agobiante. Piensa y decide perdonar o pedir perdón. Porque perdón:
ES:amor / aliviar / entender / sinceridad / tranquilidad y paz / aceptar / humildad / olvidar / confianza en Dios NO ES: odio lastimar / juzgar / indiferencia / agobiar / rechazar / prepotencia / recordar / autosuficiencia
Recuerda que Dios te perdona no importándole lo que hayas hecho o cuántas veces hayas caído en el mismo error, y te pide que hagas lo mismo. Señor, ayúdame a perdonar a los que me ofenden y lastiman constantemente y a seguir tu ejemplo de amor y bondad para los que me rodean.

Mireya Olave de Murríeta
Tomado de la Matutina manifestaciones d e su amor.

LA LÍNEA DE LLEGADA

No presumas del día de mañana. proverbios 27: 1

En marzo de 1987, Eamon Coughlam, que en aquel entonces tenía el récord mundial de los mil quinientos metros, corría en una carrera clasificatoria para el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de Indianápolis. Si se clasificaba, podría correr en la final. A falta de menos de tres vueltas, Eamon tropezó y cayó. Los otros corredores lo adelantaron, pero no abandonó. Se levantó y arrancó a correr tras ellos. A veinte metros de la línea de llegada, consiguió ponerse en tercera posición, lo cual le habría dado posibilidad de entrar a la final. Pero justo antes de cruzar la meta, Eamon miró por encima del hombro izquierdo para ver si alguien le presentaba desafío por el tercer lugar. Aliviado, redujo un poco el ritmo. Por desgracia, no vio al corredor que venía por su derecha, el cual lo adelantó a un paso de la línea de meta. El exceso de confianza de Eamon hizo que se descuidara. Y su descuido lo llevó .a la derrota. El exceso de confianza es una noticia especialmente mala cuando tiene que ver con la tentación. La gente que pierde el respeto por el poder del pecado está abocada a meterse en grandes problemas. Yo he oído a algunos que decían: «Puedo ir a un bar con mis amigos. No me siento tentado a beber». Eso es exceso de confianza. Eso es ponerte en medio de la tentación. La semana pasada vi un rótulo en una iglesia que decía: «Dale a Satanás un centímetro y acabará por gobernarte». Cuando pensamos que la tentación no puede alcanzarnos le estamos dando a Satanás un punto de apoyo.

Tomado de la Matutina El Viaje Increíble.