Todo me es lícito, pero no todo conviene, todo me es lícito, pero no todo edifica. 1 Corintios 10:23.Cuando tenía once años, Rulo, uno de mis amigos de la infancia, me llevo a un lugar que me fascino desde el primer momento que entre: un salón de Juegos electrónicos. Había toda una variedad, imágenes y sonidos estremecedores que daban la sensación de estar "dentro" de un juego, y aunque teníamos que pagar para luego jugar, nos ingeniábamos de alguna manera para conseguir dinero.Con el paso de los años, esos juegos comenzaron a acercarse más a la realidad y a adquirir un aspecto tridimensional. Finalmente, con la llegada de las computadoras a los hogares, esa tecnología creció hasta lo que conocemos hoy.Existen juegos de todo tipo y para todos los gustos. Hay juegos de aventura, de artes marciales, de guerra, de estrategia y otros. Es llamativo el ingenio que los programadores han puesto en estos juegos. Entre los factores que atrapan la atención de los jugadores se encuentran: Imágenes llamativas y sugestivas, el sonido y la música, el sentido de aventura y suspenso, la satisfacción de lograr un triunfo y el deseo de terminar el juego.Pero, así como en todas las cosas, es importante lograr un equilibrio. Esos juegos llamativos hacen que miles de jóvenes se dediquen a ellos de manera tan obsesiva que le quiten tiempo al estudio, la familia, los amigos y los deportes. Con una dedicación casi hipnótica se sumergen en los juegos y se olvidan del mundo que los rodea. Sus ansias de jugar se tornan insaciables.Con el deseo de que los cristianos corintios tuvieran un sano equilibrio en sus decisiones, el apóstol Pablo les aconsejo: "Todo me es licito, pero no todo conviene, todo me es licito, pero no todo edifica". La niñez y la juventud dedican mucho tiempo a los juegos, y los jóvenes de las últimas décadas aumentaron su "dosis" de entretenimientos con los pasatiempos cibernéticos. Pero cuidado: hay que tener equilibrio y saber darle el lugar que les corresponde.Nuestro Padre de amor te da la libertad de elegir tus distracciones, pero te exhorta para que ninguna de ellas logre dominar tu voluntad. Con sabiduría aprende a controlar tus pasatiempos, y tu vida estará llena de valiosos triunfos espirituales, sociales, académicos y laborales.Tomado de meditaciones matinales para jóvenesEncuentros con JesúsPor David Brizuel
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por media de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Romanos 12:2.¿Cómo sería tu vida si fuese solo el cumplimiento de la voluntad de Dios? ¿Dónde estarías, si siempre hubieses cumplido la voluntad de Dios? El texto de hoy afirma que la voluntad de Dios, para ti, es agradable y perfecta.El apóstol Juan lo dice de otra manera: "Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma". Prosperidad en todas las cosas, no solo en la vida espiritual. Dios desea lo mejor de lo mejor, para ti: esa es la voluntad "agradable y perfecta" del Señor. Pero, eso no se cumple en tu vida por acaso; existe una condición para el cumplimiento de esta promesa. Y la condición es: "No te conformes con la manera de pensar de las personas que viven en estos días, sino renuévate por el conocimiento de la Palabra de Dios". El resultado es que comprobaras la buena voluntad de Dios para ti.La palabra "comprobar", en el griego, es dokimazo, que tiene la connotación de hacer suyo un concepto, después de haberlo analizado. ¿Quieres saber cuál es la voluntad agradable y perfecta de Dios para tu vida? ¿Quieres que esa voluntad se haga una realidad en tu experiencia? Necesitas renovarte. No puedes acomodarte a la manera de pensar de los seres humanos.La mayoría de las personas de nuestro tiempo considera a Dios un detalle sin mucha importancia. El "dios energía" está de moda, porque no demanda compromiso; a la energía tú la usas y, cuando no la necesitas más, la descartas. Pero, Dios no es simple energía, es una Persona. Y con una persona tienes que relacionarte con compromiso. Necesita estar presente en tus decisiones, proyectos y planes.Hoy es una oportunidad de conocer la agradable y perfecta voluntad de Dios para ti. Por eso, no salgas de tu casa sin la seguridad de que has renovado tu manera de pensar mediante el estudio y la meditación de la Palabra de Dios. Si lo haces, ciertamente hoy será un día de victoria, y las cosas que, aparentemente, se presentaban sin solución serán superadas, porque una cosa es luchar solo y otra, completamente diferente, es luchar sabiendo que Jesús está a tu lado. "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta".Tomado de meditaciones matinales para adultosPlenitud en CristoPor Alejandro Bullón
Entonces bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en el reposo de todas la obra que había hecho en la creación. (Génesis 2:1).5e considera que la luna de miel es el cimiento del matrimonio. Las estadísticas aseguran que un porcentaje muy elevado de parejas que programan con esmero esta ocasión especial están garantizando la solidez y durabilidad de su edificio emocional y afectivo.Después de haber creado a la primera pareja, Dios descanso y bendijo el siguiente día convirtiéndolo en una luna de miel. Ahora, todas las criaturas podrían disfrutar de tan magistral obra. Adán y Eva, junto a su Dios, contemplaban cada detalle, y se sentían felices. De igual forma, el Señor ha conservado ese día para que siga proporcionando felicidad al ser humano.Si cada semana hiciéramos planes para disfrutar de esa «luna de miel» que Dios nos regala tendríamos un buen cimiento sobre el que edificar durante los seis días restantes de arduo trabajo. Nada podrá destruir nuestra vida si nuestro fundamento es Dios, el Creador del cielo y de la tierra. El sábado, día de reposo, adoración y alabanza, es el preámbulo del descanso que hallaremos en los brazos amorosos de nuestro Señor, la antesala de la vida que obtendremos en el reino eterno.La Biblia llama dichoso al hombre que guarda el sábado sin profanarlo (ver Isa. 56: 2). Su promesa invariable es: «Si retraes del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamas "delicia", "santo", "glorioso de Jehová", y lo veneras, no andando en tus propios caminos ni buscando tu voluntad ni hablando ms propias palabras, entonces te deleitarás en Jehová. Yo te hare subir sobre las alturas de la tierra y te daré a comer la heredad de tu padre Jacob. La boca de jehová lo ha hablado» (Isa. 58: 13, 14).Siendo que durante la semana la vida nos impone una carga muy pesada, es maravilloso saber que podemos encontrar un remanso de paz lejos de los afanes comunes, dedicado al servicio, al júbilo, a la adoración y al amor. ¿No has experimentado todavía esa «luna de miel»? Te invito a que esta semana hagas planes para experimentarla, y veras cambios en tu vida.Tomado de meditaciones matutinas para mujeresDe la Mano del SeñorPor Ruth Herrera
Absteneos de toda especie de mal. 1 Tesalonicenses 5:22.Como muchas cosas en este mundo, Internet también está sujeta a la influencia del mal. Lo que podría ser una fuente de información sana y segura, se ha convertido en uno de los medios más seductores y engañosos de los últimos tiempos. Entre otras cosas, Internet incluye pornografía, sitios de discusión de temas bajos y ofrecimiento de servicios de prostitución.Este acceso a un contenido riesgoso merece ser tornado en serio, porque el enemigo de Dios desea ensuciar tu mente. Por eso ha buscado la manera de que puedes acceder libremente a este contenido. El conoce el daño que esta información puede causar a tu vida espiritual.La historia de Ted Bundy fue conocida a nivel mundial, pero no todos saben cómo empezó su vida. A los trece años encontró en un recipiente de basura una revista pornográfica que cautivo sus sentidos. Aunque era hijo de una familia cristiana y sabia el daño moral que se estaba haciendo, continúo en la búsqueda y adquisición de ese material, hasta que llego a sufrir una adicción incontrolable. Cuando se cansó de la pornografía "normal", paso a mirar la pornografía aberrante y luego la violenta. Como sentía que ya lo había visto todo, anhelaba en su corazón ver algo más, y fue así como decidió dar el gran paso: ser el protagonista de sus propias fantasías.Cuando fue apresado por la policía, se sabía que había abusado y matado por lo menos a 28 mujeres, entre adultas, jóvenes y niñas; y después de diez años de prisión, fue ejecutado en la silla eléctrica de la prisión estatal de la Florida, Estados Unidos.Mientras debatía con mis alumnos la triste historia de Ted Bundy, uno de ellos me dijo: "Pero capellán, ese tipo no estaba bien de la cabeza. Por mirar un poco de pornografía no voy a ser un violador y asesino". Reconozco que este joven en gran medida tenía razón. Hay otros factores que influyen para que un hombre termine siendo despreciado y odiado por la sociedad, pero hay algo que es inevitable: siempre que una persona se presta a mirar pornografía, su vida espiritual se corrompe y con los años tendrá secuelas por haber hecho tal cosa. No existe una sola persona en el mundo que al mirar esas imágenes, pueda decir luego: "Mi vida espiritual continúa creciendo como antes".El apóstol Pablo le aconsejo a la iglesia de Tesalónica: "Absteneos de toda especie de mal". Y el mismo consejo se ofrece a cada joven cristiano que puede verse tentado a incursionar en el ejercicio de una sexualidad distorsionada y barata. Tu fuerza de voluntad, unida al poder de lo alto, lograra la victoria.Tomado de meditaciones matinales para jóvenesEncuentros con JesúsPor David Brizuel
Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros como os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 1 Tesalonicenses 4:1.El crecimiento es la ley de una vida saludable. El día que dejas de crecer estas condenado a muerte. Pero, el crecimiento implica dolor. Tal vez por eso, mucha gente se resiste a crecer. Prefiere acomodarse, y vive sin enfrentar desafíos, sin escalar las montañas de la vida.En el versículo de hoy, el apóstol Pablo había de crecimiento en la vida espiritual. El primer paso del crecimiento es el aprendizaje: "De la manera como aprendisteis", indica Pablo. A su vez, el primer paso del aprendizaje es la ignorancia, no en el sentido de torpeza, sino en el de reconocer que no sabes.En la vida cristiana, esto te lleva a la Palabra de Dios. El estudio diario de la Biblia es el camino hacia el crecimiento; no el estudio como un deber, sino como la experiencia maravillosa de estar en comunión con Jesús. La Biblia es la carta de amor que Jesús te escribió. Es la manera de comunicarse contigo, de mostrarte los peligros del camino, de ensenarte las veredas de justicia y conducirte al destine glorioso que te tiene preparado.Pero, al abrir el Libro Sagrado, tienes que renunciar a tus propios conceptos y reconocer que Dios conoce el camino mejor que tú. Este es un proceso que lleva toda la vida; y Pablo llama a este proceso "crecimiento". Dice: "Así, abundéis más y más". La abundancia es el resultado de tomarse los consejos divinos en serio. Dios es un Dios de abundancia. Jesucristo declaró, en cierta ocasión: "He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia". Pero, en la vida espiritual, la abundancia no es el fruto del esfuerzo, sino de la humildad, de la dependencia de Dios y de la sumisión a las enseñanzas de la Palabra de Dios.Hoy tienes delante de ti un nuevo día. Cada día es una nueva oportunidad; es una hoja en blanco, que Dios te brinda para que escribas una nueva historia; es la oportunidad de corregir los errores de ayer, de extraer lecciones de los fracases y de seguir andando, y creciendo y abundando más y más.Empieza el día con la seguridad de que el consejo de Dios se ha hecho realidad en tu experiencia. Recuerda las palabras de Pablo: "Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros como os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más".Tomado de meditaciones matinales para adultosPlenitud en CristoPor Alejandro Bullón
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (Génesis 1:27).Aunque el hombre y la mujer fueron creados el mismo día que los animales, su venida al mundo no fue igual. Hasta entonces Dios había creado todo por medio de su palabra; ahora se disponía a moldear con sus manos. La Biblia presenta los materiales que Dios utiliza para crear a Adán. Dios quería mostrar al hombre que era algo especial, y que sería su hijo amado, cuidado, protegido y respetado. Mi mente se extasía al pensar en el día en que Adán y Eva despertaron y descubrieron toda aquella belleza. Me imagino a Dios sentado junto a ellos conversando y explicándoles todo lo que había sucedido. Cada detalle debe de haber pasado ante sus miradas asombradas. Tanto para Adán como para Eva aquel jardín, regalo de su Creador, constituía el paraíso que satisfacía todas sus necesidades. «Vio Dios todo cuanto había hecho, y era bueno en gran manera. Y fue la larde y la mañana el sexto día» (Gen. 1:31). Así culmina cl primer capítulo de la historia.Y aquí es donde comienza tu historia. ¿Por qué? Porque así como Adán y Eva aparecieron en el escenario de la vida, tú también eres parte de la plataforma de seres que componen este planeta. Al igual que ellos, debes sentarte al lado de Jesús para conocer las maravillosas obras de sus manos. Debes reconocer que eres obra suya, que tomo tiempo para buscar los elementos necesarios para tu formación y que se encargó de lodos los pormenores de tu existencia. Sin el soplo de vida que recibió de su Creador, Adán no era más que una formidable escultura.Sin el soplo divino tú también serías una escultura, carente de calor humano, de ternura, de bondad, de amor. Por eso debes dedicar tiempo a recibir ese soplo que emana de la presencia de tu Dios. Si puedes ganarle la batalla al tiempo y dedicar unos mementos diarios a estar con tu Creador, encontraras nuevos ímpetus que renovaran tus agotadas fuerzas y te darán una vida abundante y feliz.El mejor lugar del mundo, se encuentra a los pies del Salvador.Tomado de meditaciones matutinas para mujeresDe la Mano del SeñorPor Ruth Herrera
Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron. Apocalipsis 21:1.Mientras estudiaba mi segundo año de ingeniería, use una computadora por primera vez. Quede genuinamente asombrado. Me resulto fascinante que hubiera algo aparte de los libros para almacenar datos, y que además procesara información, calculara y ejecutara funciones y programas. Años más tarde llego Internet, esa red gigantesca que te permite conectarte al instante con gente de todo el mundo.Una de los grandes beneficios de Internet es su potencial para la comunicación. Hasta hace algo más de una década era asunto de la ciencia ficción poder conversar en pantalla con alguien a cientos o miles de kilómetros de distancia. Hoy, si sales de vacaciones, puedes conversar con tus amigos que están lejos como si estuvieran uno frente al otro.Esta tecnología también ha favorecido las relaciones sociales. Muchos que eran introvertidos o tímidos, ahora aprovechan la posibilidad de relacionarse con personas de todo el mundo unidos por algún tema común. Al principio esto parecía una fantasía, ya que se especulaba que muchos ocultarían su apariencia real, pero el hecho de poder conversar y ver a la persona mientras lo haces, logro que mucha gente haya adoptado este medio para socializar.Y por supuesto, no puedo ignorar la función que ejerce Internet como fuente de información. Si deseas informarte sobre política, economía, deportes o chismes de gente famosa, ya no necesitas recurrir a la televisión o a un periódico, porque existen diarios que brindan información 24 horas al día y esta se va actualizando minuto a minuto. La red electrónica contiene fotos, foros de discusión, temas específicos, comentarios y opiniones.Si ahora, en un mundo de pecado, tenemos tanta información, ¿te imaginas lo que será disfrutar la vida eterna? Alii tendremos acceso a información de todo tipo, escondida hasta ese momento por causa del pecado, que podremos estudiar por los siglos sin fin. Y si gusta conocer a mucha gente ¡que tiempos serán esos! Elena de White escribió sobre los redimidos de este mundo: "Libres de las cadenas de la mortalidad, se lanzan en incansable vuelo hacia los lejanos mundos" (El conflicto de los siglos, p. 736). ¡Tendremos toda una eternidad para conversar con gente de otros planetas!Jesús quiere que participes de ese cielo nuevo y de esa tierra nueva, así que comienza hoy a tomarte de su mano y caminar con él.Tomado de meditaciones matinales para jóvenesEncuentros con JesúsPor David Brizuel
Y Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejare. Vinieron, pues, a Jericó. 2 Reyes 2:4.Hay momentos tristes en la vida. Y este era uno de esos. Había llegado la hora de la partida. Partir siempre es morir un poco. Pero, mientras vivas en este mundo, muchas veces tendrás que partir. No existen sueños realizados sin partir; no hay nuevos desafíos sin partir. Sin partir, te quedas. Siempre hay nuevas fronteras que conquistar: el cielo es azul e infinito, para los que creen en Jesús.Para Elías, había llegado la hora de partir. Y dijo a su discípulo Eliseo: "Qué date aquí". ¿Quedarse? ¡Jamás! Quedarse no es morir un poco, es morir definitivamente. La respuesta del alumno fue inmediata: "No te dejare". De cierta manera, encontramos aquí, a Elías, como un símbolo de Jesús. En cierta ocasión, el Señor también conmino a sus discípulos: "¿Queréis iros vosotros también?" La respuesta de Pedro, como la de Eliseo, no se dejó esperar: "¿A quién iremos? Solo tú tienes palabras de vida eterna".Seguir al Maestro no es siempre fácil. Muchas veces, es más cómodo dejarlo partir; quedarse, acomodarse a la mediocridad, a la rutina y a la monotonía de las cosas tradicionales. Pero, para vivir una vida que valga la pena ser recordada, es necesario partir. No como un enajenado, sin saber adónde ir; no como un rebelde, para desperdiciar la vida sin un rumbo; no como una hoja de papel, que el viento lleva sin dirección. Sino en pos del Maestro, andando por donde el anduvo, viviendo su vida, siguiendo sus pasos, haciendo sus obras.La vida está constituida de decisiones. Todos los días, cada hora, siempre, tenemos que decidir qué haremos. ¿Te quedaras o partirás? De esas decisiones, dependerá tu futuro porque, un día, cuando llegues al final de la Jornada en esta tierra, habrá llegado el momento de partir o quedarte. Quedarte significara morir eternamente; desaparecer en el polvo de las decisiones equivocadas. Pero, partir significara ir con Jesús, a quien no lo dejaste en esta tierra, por quien viviste, a quien dedicaste la vida.Parte hoy, pero sigue al Maestro. Con él, la derrota se transforma en victoria, y hasta los fracases son solo oportunidades de aprendizaje. Y recuerda: "Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejare. Vinieron, pues, a Jericó".Tomado de meditaciones matinales para adultosPlenitud en CristoPor Alejandro Bullón