jueves, 23 de julio de 2009

LA FECUNDACIÓN Y LOS ÁNGELES

Pero el ángel del Señor se le apareció a ella y le dijo: «Eres estéril y no tienes hijos, pero vas a concebir y tendrás un hijo» (jueces 13: 3).

Una de las especialidades de la oficina de mensajería del reino de los cielos consiste en enviar buenas nuevas de maternidad y fertilidad a las mujeres. En los casos más complejos de esterilidad, como en los casos de Ana y la esposa de Manoa, los ángeles se gozan en transmitir las felices noticias del cielo a las futuras madres. Es maravilloso saber que, mientras una madre en gestación, duerme plácidamente, los ángeles se encargan de verificar cada minucioso proceso biológico en las distintas etapas de formación del ser humano. Dentro del útero femenino dichas tareas deben ser realizadas con exactitud en el laboratorio de la creación divina; así que bajo la dirección del Espíritu Santo, las mujeres y los ángeles forman un equipo. A través de la historia bíblica el vínculo del ministerio de amor con respecto a la maternidad y los ángeles ha sido y será muy estrecho. Por ejemplo, los ángeles saben antes de que una mujer quede embarazada cuál va ha ser el sexo del bebé que tendrá en sus brazos. Así que la relación entre una madre y un ángel es muy importante. El contacto tan cercano que tienen los ángeles, el Espíritu Santo y el soplo de vida otorgado por gracia divina a una criatura en formación, permite que ese bebé con pocos días de nacido sea capaz de sonreír a pesar de haber nacido en un mundo oscuro. Jesús jamás fue abandonado por sus ángeles, ¿pero cómo logró hacerlo? La respuesta es sencilla, jamás dejó de ser niño. El hecho de que podamos sentir la cercanía de nuestros ángeles consiste en ese bendito proceso de ser niños nuevamente, con esa capacidad de ser inocentes, de mente sencilla, sin prejuicios, todo lo anterior debe de ser fomentado por una madre amorosa con esa categoría de mujer privilegiada que se obtiene al ser cooperadora de una creación. Amiga, el ministerio femenino 55 uno de los tantos misterios del reino de los cielos, nuestro reto como seguidoras de Cristo no es conformarnos con saber, tenemos que experimentar lo sabido; tratemos de comprender a través de la fe y la meditación la relación de la mujer con los ángeles, y nuestro papel dentro del camino a Cristo que nos llevará pronto a Dios.

Ana María Cadena V
Tomado de la Matutina Manifestaciones de su amor.

EL ENEMIGO MÁS TEMIBLE

Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz y sígame. marcos 8:34

Cuando todavía eras muy pequeño, tus papas tenían que advertirte de los enemigos que amenazaban tu seguridad. Muchas veces te dijeron que no hablaras con desconocidos y que nunca fueses a ninguna parte con ellos. También te dijeron que te alejaras de la calzada, que no pusieses las manos en la estufa y que tuvieras mucho cuidado con los animales que no conocías. Ahora que ya eres mayor, te advierten de un montón de nuevos enemigos. Tienes que alejarte de ciertos muchachos que serían una mala influencia y evitar sustancias como las drogas, el alcohol y el tabaco. Pero la lista de enemigos no se acaba aquí. También nos preocupan los terroristas, los conductores borrachos y la gente que roba todo lo que no está atado o bajo llave. Si pensásemos en todos los peligros que nos acechan, jamás querríamos salir de casa. Pero el peor enemigo de todos está en casa. No, no es Satanás. Es la persona cada día ves en el espejo del baño: eres tú. Si no alcanzamos la vida eterna no será porque hayamos pecado demasiadas veces Será porque habremos dado la razón a Satanás al respecto de que Dios no merece ocupar el primer lugar de nuestra vida. Cuando Satanás causó problemas en el cielo lo hizo convenciendo a una tercera parte de los ángeles de que no tenían que obedecer a Dios. Les prometió que si lo convertían en su líder, se liberarían del control de Dios y podrían hacer lo que les apeteciese. Ya sabes el resto de la historia... Cada día tenemos que luchar con nosotros mismos. ¿Seguiremos nuestros deseos pecaminosos o pondremos a Dios en primer lugar?

Tomado de la matutina El viaje Increible

VEAMOS LAS COSAS COMO LAS VE JESÚS

Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas;porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.mateo 9: 36

Es evidente que no todos vemos las cosas de la misma manera. Un halcón puede ver una moneda de diez centavos en la acera desde la cumbre del edificio del Empire State de Nueva York. El Martín pescador tiene dos clases de vista. Cuando vuela sobre las aguas, buscando peces, tiene una lente que le permite ver lo que hay dentro del agua. Cuando se sumerge en el agua, la lente cambia y puede ver debajo del agua, lo que lo capacita para atrapar al pez. A menudo los soldado», los policías y los bomberos llevan aparatos de visión nocturna para ver a través del humo o de la oscuridad. No todos vemos de la misma manera. Hoy quisiera preguntarte cómo ves tú a las personas. Cuando ves que vas a llegar tarde al trabajo o a la escuela y los conductores con sus vehículos te cierran el paso, ¿cómo los ves? ¿Cómo estorbos? ¿Deseas echar los de tu camino? ¿Cómo ves a las personas? Los vendedores ven un cliente en cada persona. Para un médico, toda persona es un enfermo. Para un pintor, toda persona es un modelo. ¿Cómo ves a las personas? Jesús vio a las multitudes en condición desesperada: personas cansadas, distraídas, dañadas, agredidas, aisladas, heridas; y tuvo compasión de ellas. Tuvo compasión de ellas porque las vio en su verdadera condición. Tienes que comenzar a ver la explosión demográfica de este mundo como Jesús la ve. Actualmente hay seis mil millones de habitantes en el mundo. Para el año 2050 seremos más de diez mil millones de personas. El Señor desea que veamos a los habitantes de este mundo como él los ve: como pecadores a quienes es su misión salvar. Millones de personas todavía no conocen el evangelio. Es muy importante que lo escuchen, porque el evangelio es la buena noticia de que hay salvación en Cristo. La misión divina demanda que vayamos como Jesús fue y que veamos el mundo como él lo ve. No consideres apóstata al que abandonó la iglesia, sino un hijo pródigo que desea volver al hogar. No veas al hijo descarriado como un rebelde, sino como alguien que necesita que se le muestre el camino, la verdad y la vida. No veas a ese vecino como alguien ordinario, incómodo y mal encarado, sino como un alma preciosa a los ojos de Dios. No veas a ese esposo como un incrédulo con corazón de piedra, sino como alguien que necesita que Jesús cambie su vida. Contempla las cosas como las ve Jesús.

Tomado de la Matutina Siempre gozosos

miércoles, 22 de julio de 2009

NO TENGAS MIEDO

No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor—le dijo el ángel (S. Lucas 1: 30).

Dios habló en el pasado de muchas maneras a su pueblo: mediante profetas, sueños, visiones nocturnas y también por medio de ángeles, a quienes se define como «espíritus dedicados al servicio divino, enviados para ayudar a los que han de heredar la salvación» (Heb. 1: 14). La palabra ángel significa mensajero, y en el caso particular del ángel Gabriel es hermosa la forma en que da o entrega sus mensajes a los seres humanos. Desde el profeta Daniel hasta Zacarías, María y los pastores de Belén, este ángel siempre se ha esmerado por ser un canal a través del cual fluya el amor de Dios hacia los hombres. Y eso se confirma en las tiernas palabras dirigidas al profeta Daniel: «He venido a decírtelo [el significado de la visión] porque tú eres muy apreciado» (Dan. 9: 23). Por otro lado, cuando se le encomienda la misión de anunciar el nacimiento de Jesús y todo lo relacionado con este maravilloso evento, sabe que los seres humanos, al verlo, se turbarán o sentirán temor. Por eso, sus salutaciones incluyen la frase: «No tengas miedo». Según la Biblia, lo único que puede eliminar el temor, el miedo, es el perfecto amor, el cual viene de Dios (1 Juan 4: 18). El temor no podía estropear el gozo que debían experimentar los receptores del mensaje del primer advenimiento del Mesías, sin embargo, Zacarías «se asustó, y el temor se apoderó de él» (Lúe. 1: 12); y los pastores de Belén «se llenaron de temor» (Lúe. 2:9). María también «se perturbó, y se preguntaba qué podría significar este saludo» (Lúe. 1: 29). Después de que el ángel le insistiera que no había nada que temer a cada uno de sus oyentes, los confirmó en el amor que Dios sentía por ellos al haberlos elegido como sus portavoces en la tierra, y también quiere que tú estés segura del amor divino hacia ti. El día de hoy medita en las palabras de Gabriel a estos personajes y pon tu nombre en cada caso. A Zacarías le dijo: «No tengas miedo, tu oración ha sido oída». A María le dijo: «No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor». Y a los pastores de Belén les dijo: «No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo» (Lúe. 2: 10).

Claudia Gabriela Hernández Solazar
Tomado de la Matutina Manifestaciones de su amor

UN HONOR EXTRAORDINARIO

Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. fuipebses 2: 13, RV95

Hace ya muchos años que no soy miembro del Club de Conquistadores, pero todavía recuerdo lo mucho que me divertía. Cada domingo nuestro club se reunía en la escuela de iglesia para pasar inspección, practicar la marca y trabajar para obtener honores. Todos queríamos ganar tantos honores como pudiésemos. Algunos de nosotros, durante la semana, se esforzaban en casa por obtener honores extra. Todo cuanto había que- hacer era cumplir los requisitos y pasar un examen. Al final del curso escolar, el hermano Fleming, el director de Conquistadores de nuestra Asociación, nos entregaba los. honores que habíamos ganado a lo largo del curso. Cuando crecí, sucedió que veía la salvación como un honor más que podía ganarse. Sí cumplía todos los requisitos y pasaba el examen, algún día Dios volvería y me haría entrega de la vida eterna. Pero no podía imaginar qué esperaba Dios de mí. Una mañana, mientras oraba, le pedí a Dios qué debía hacer para tener la vida eterna Su respuesta fue muy clara: «La salvación no es algo que se gane. Es un don que doy a todos los que confían plenamente en mí. Todo cuanto tienes que hacer es creer que te amo y sé qué es lo mejor para ti.. Cuando lo hagas, podré despojarte de tu yo pecador y hacer de ti una nueva persona». No tenemos que trabajar duro para obedecer una lista de normas; sino que tenemos que escuchar al Espíritu Santo cuando nos hable a través de la Biblia y los pensamientos. Él nos mostrará qué hay que hacer y nos ayudará a hacerlo.

Tomado de la Matutina El vieja increíble.

DEMUESTRAS QUE LO ADORAS

Y le dijo: «Todo esto te daré, si postrado me adorares». mateo 4: 9

La campaña evangelizadora estaba por finalizar. Una dama que había asistido cada noche me dio la feliz noticia de que había decidido bautizarse. Lamentablemente, me pidió algo que no pude aceptar. Me dijo: «Pastor, siendo que el viernes por la noche no hay reunión, deseo que me bautice a puerta cerrada, para que nadie se entere de que me he bautizado. Solamente mi hija, quien me acompañará, verá la ceremonia». Una de las características de la verdadera adoración es el testimonio. La adoración a Dios no solamente se queda en el corazón, no solo es interior; también es visible. Se demuestra. Por eso nos bautizamos públicamente, para que todos sepan que hemos decidido ser adoradores del Dios del cielo. Por eso llevamos una Biblia bajo el brazo cuando acudimos al templo. Por eso abrimos nuestros himnarios y cantamos en nuestros cultos. Por eso el sábado vamos a la iglesia. Deseamos que todos sepan lo que hay en nuestro corazón. No existe la religión secreta, solo de dentro. La religión es interna y externa. La pureza del corazón debe verse en nuestras relaciones, en nuestro vestuario y en nuestras palabras. Escuché a un grupo de jóvenes hablar sobre la "oración de restaurante". Me interese en conocer un poco más sobre esa clase de oración, y les pedí que me dieran más explicaciones al respecto. Me dijeron que la oración de restaurante consiste en que, cuando hay muchas personas y llega el momento de orar, únicamente cierran los ojos y se frotan los párpados, para que nadie se dé cuenta de que están orando. El verdadero .adorador, no tiene "oraciones de restaurante". Se goza de que todos se enteren de que sirve a Dios. Satanás procuraba con la tercera tentación que Jesús hiciera lo contrario de lo que decía tener en el corazón. Le pidió que no dijera nada, que únicamente se arrodillara. Si no quería doblar las dos rodillas, con una bastaba. Y si no quería doblar sus rodillas, entonces podía inclinar su cuerpo únicamente. Lo que el diablo quería era que Jesús realizase un gesto que estuviese en contradicción con sus convicciones íntimas. El mundo debe conocer lo que hay en tu corazón. Demuéstralo con tus actos, tus palabras, con tu manera de relacionarte o de vestirte. Lo que dices debe ser comprobado por lo que vives.

Tomado de la Matutina Siempre Gozosos.

martes, 21 de julio de 2009

ANGELES EN ACCIÓN

Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas (Isaías 43:2).

Mis recuerdos más gratos y mis experiencias más dramáticas son las que viví en el campo, en el rancho Little Rock, a orillas del Río Escondido, en la Costa Atlántica de Nicaragua. Allí tuve una niñez libre y silvestre, pero siempre sintiéndome una niña especial, aunque mi esti­lo de vida fuera muy sencillo y con muchas carencias. Una tarde cuando el sol desaparecía al otro lado del río, corrí hacia él, para traer mi última jicara de agua para la noche. Oscurecía y aunque crecí en el campo, albergaba temores a ciertos enemigos, como tigres, serpientes y fantasmas. Sentí que era una injusticia tener que ir al río tan tarde. Corrí desenfrenadamente por el camino angosto entre la vegetación, tratando de ver cualquiera de estos objetos de mis temores. Pronto fui sorprendida por una enorme serpiente enrollada en el centro del camino. Como iba tan rápido no pude frenar a tiempo para no acercarme. No tuve otra alternativa que saltar y caer al otro lado del reptil. Ahora sí estaba en problemas. Era un hecho que no podía volver por ese camino y no había otro accesible. Llegué al río, llené la jicara, miré «el monstruo del río» que ya había cobrado la vida de mi padre biológico, y pensé en la serpiente que me esperaba. Entonces empecé a gritar con todas mis fuerzas y nadie respondió. Estaba como a doscientos metros de distancia. Sentí temor de que la serpiente mordiera al que me fuera a buscar. Atormentada por la situación, de pronto apareció un joven que venía río arriba en una canoa; se sorprendió al verme gritando sobre las rocas. Ofreció trasladarme por el otro camino. Me llevó a casa sana y salva. Cuando le pregunté adonde iba, dijo que de pronto había decidido ir a visitar a una familia río abajo. Así trabaja Dios y sus ángeles. Desde que era muy pequeña Dios intervino muchas veces para salvar mi vida porque para él yo era una niña especial. Él tenía un propósito para mi vida. Amiga, reflexionemos en el trayecto de nuestra vida y recordemos las veces que el ángel del Señor nos ha defendido de muchos peligros. Alabado sea su nombre.

Conny Christían
Tomado de la Matutina Manifestaciones de su amor.

FUERA DE CONTROL

¡Ay de ustedes, que madrugan para emborracharse, y al calor del vino se quedan hasta la noche! Isaías 8: 11

A inicios del siglo XX, una vid procedente de Asia, llamada kudzu, fue importada a los Estados Unidos para reducir el problema de la erosión del suelo que sufrían algunos Estados del sur. Sus profundas raíces impedían que el agua se llevara la tierra. La gente se asoció para plantar kudzu en distintos lugares y el Servicio de Conservación del Suelo la entregaba gratis a los granjeros. Pero las plantas de kudzu tomaron la iniciativa. La planta crece hasta treinta centímetros al día. Pon algo en su camino, un edificio un árbol, y la parra trepará hasta cubrirlo. En un verano puede crecer más de dieciocho metros en todas direcciones. Cuando la gente empezó a darse cuenta de que la parra se estaba saliendo de control, quisieron matarla. La cortaron con hachas y sierras. La envenenaron con herbicidas, incluso quisieron quemarla, pero no moría. Las plantas de .kudzu se han extendido por doce Estados del sur, cubriendo una extensión de terreno de más de 2.8 millones de hectáreas. Por suerte, un producto de Dow Chemical ha sido capaz de matar las raíces Pero no es seguro que se haya podido eliminar del todo la plaga. El alcohol tiene un efecto parecido en la vida de las personas. Cuando la gente empieza a beber, ayuda a relajarse. Pero, a medida que el tiempo pasa, el alcohol, como la parra kudzu, puede escapar al control. El alcohol afecta a la capacidad de pensar con claridad. No es de extrañar que la bebida sea la causa de un rendimiento bajo en el trabajo, la ruptura de relaciones, malos tratos a los niños, dificultades económicas y graves problemas de salud. El alcohol no mejora la vida de nadie. Pero ha destruido millones de vidas. Si permaneces alejado del alcohol jamás tendrá la posibilidad de apoderarse de tu vida.

Tomado de la Matutina El vieja increíble.