domingo, 1 de enero de 2012

SOLO UN REFLEJO DE SU LUZ

«Dios hizo las dos luces: la grande para alumbrar de día y la pequeña para alumbrar de noche» (Génesis 1: 16).

Una luz grande y una luz pequeña. ¿A qué crees que se refiere? Si crees que la luz grande es el Sol, y que la luz pequeña es la Luna, ¡estás en lo correcto! Hoy, en nuestra primera exploración del año, miraremos el cielo para que nos ayude a entender más del amor de Dios.
Al Sol se lo llama la «luz grande» porque es más brillante, y a la Luna la «luz pequeña», porque brilla un poco menos. ¿Sabes por qué la Luna no es tan brillante? Porque la Luna refleja la luz del Sol. ¡La Luna no produce su propia luz!
¿Sabías que nosotros también podemos ser como la Luna? Podemos reflejar el amor y la luz de Dios. La luz de Dios es tan brillante, que si decidimos hablar cada día con él y leer la Biblia, al poco tiempo la gente verá el amor de Dios reflejado en nosotros. ¡Esto es asombroso!
Miremos a la luz verdadera del universo, y dejemos que esa luz brille a través de nosotros hacia los demás.

Tomado de Devocionales para menores
Explorando con Jesús
Por Jim Feldbush

MIRANDO HACIA ADELANTE

Los pasos del hombre los dirige el Señor. ¿Cómo puede el hombre entender su propio camino? Proverbios 20:24 NVI.

Al final de cada año podemos mirar atrás y considerar los meses transcurridos como si fueran un álbum de fotos que nos muestra pequeñas escenas de los incidentes que nos ha tocado vivir, o quizá de los lugares que hemos visitado.
Yo tengo la costumbre de poner calendarios en varias habitaciones de nuestra casa con el fin de tenerlos a mano en el momento preciso. En ellos voy haciendo anotaciones de mis compromisos y los de mi esposo, y escribiendo datos que no podemos olvidar. Ahora bien, siempre trato de dejar mis notas escritas con lápiz, ya que todo plan está sujeto a cambios. Las citas médicas, las invitaciones y otros compromisos pueden cambiar de fecha, o incluso cancelarse. Por supuesto, esto no significa que en nuestras vidas no impere el control, que nada sea seguro, que dudemos del futuro, o que no confiemos en las personas. Pero sí reconocemos que la vida es incierta, y que aun aquello que hemos planificado con tiempo y esmero podría cambiar en un instante.
El escritor norteamericano Henry Thoreau dijo: «Si avanzas confiadamente en la dirección de tus sueños, en cuestión de horas te encontrarás con un éxito inesperado. Si construyes castillos en el aire, tu trabajo no estará perdido. Tus sueños estarán en el lugar correcto; ahora bien, pon buenos cimientos debajo de ellos».
Hoy, al comenzar a poner en práctica ideas, proyectos y decisiones para un nuevo año, necesitamos recordar lo que dijo el sabio Salomón: «Los pasos del hombre los dirige el Señor». Hagamos planes para los meses venideros y vivamos cada día con la firme convicción de que Dios nos dará prosperidad de acuerdo a su voluntad. No hacer planes, ni trazamos objetivos, sería una insensatez; sin embargo, debemos recordar que Dios es quien tiene la última palabra.
Aunque no siempre podamos entender las razones divinas, es conveniente recordar que detrás de los aparentes contratiempos hay un Dios que dirige nuestros pasos y que sus designios siempre son mejores que los nuestros. ¡Podemos confiar en que tendrán un final feliz!

Toma de Meditaciones Matutinas para la mujer
Una cita especial
Textos compilados por Edilma de Balboa
Por Evelyn Herrera de Puerto Rico.

¡SIN MIEDO!

El Dios sempiterno es tu refugio; por siempre te sostiene entre sus brazos. Deuteronomio 33: 27 NVI.

En este primer día del nuevo año, te pregunto: ¿Ya descubriste el propósito de tu vida? ¿Cuáles son tus aspiraciones? ¿Estás dispuesto a asumir riesgos, con tal de alcanzar tus objetivos? El siguiente relato, del libro God's Little Devotional Book for Teens [Pequeño libro devocional de Dios para adolescentes], pp. 28, 29), te puede ayudar a responder.
Es la historia de un joven que no sabía qué hacer con su vida. Tenía aspiraciones, pero no le gustaba correr riesgos. Cierto día fue a un parque. Mientras pensaba qué hacer, se distrajo observando a las ardillas. Le llamó especialmente la atención una ardillita que dio un salto impresionante, casi suicida, tratando de pasar de un árbol a otro. No lo logró. Luego subió al árbol donde había estado antes. Lo intentó de nuevo y... ¡lo logró!
—Es curioso —comentó un hombre que estaba cerca—. Las he visto lanzarse de una rama a otra, incluso cuando hay perros merodeando y, sin embargo, se arriesgan. Todavía no sé de ninguna que haya muerto en el intento.
Este hombre no sabía del dilema que el joven estaba enfrentando, pero sus palabras no pudieron ser más apropiadas. Luego añadió:
—Supongo que prefieren correr ese riesgo a pasarse toda la vida en un solo árbol.
El joven no necesitó oír más. Las ardillas le acababan de enseñar una valiosa lección: en la vida solo progresan quienes están dispuestos a asumir riesgos.
Esta es otra manera de decir que nunca lograrás superarte mientras esperas que las cosas ocurran. En esta vida todo lo que vale la pena requiere de esfuerzo, tal como lo indica la conocida cita de Elena G. de White: «Recuerden [jóvenes] que nunca alcanzarán una norma más elevada que la que ustedes mismos se fijen. Fíjense, pues, un blanco alto y asciendan todo el largo de la escalera del progreso paso a paso, aunque represente penoso esfuerzo, abnegación y sacrificio» (Mensajes para los jóvenes, p. 69).
Te desafío a colocar tus sueños, tus aspiraciones e incluso tus temores en las manos de Dios. Te invito a subir con determinación «la escalera del progreso, paso a paso». Si llegaras a resbalar en el intento, recuerda que Dios estará cerca de ti. Sus brazos eternos te sostendrán.
Señor, al iniciar este nuevo año, me propongo vivir para tu gloria. Que tus brazos de amor me sostengan en el camino.

Tomado de Meditaciones Matutinas para jóvenes
Dímelo de frente
Por Fernando Zabala

UN TIEMPO PARA DIOS

«El que estaba sentado en el trono dijo: "Yo hago nuevas todas las cosas"» (Apocalipsis 21:5).

Mi esposa y yo tenemos cuatro hijos y ocho nietos. Cuando Daniel, nuestro hijo menor, vivía todavía en casa, trabajaba en los jardines de una clínica de reposo.
Durante la semana, guardaba la ropa de trabajo en la clínica y el viernes la traía a casa para que su madre la lavara. Una tarde lluviosa de viernes, mi esposa me pidió que saliera y trajera la ropa sucia que Daniel había dejado en el automóvil. Como llovía a cántaros, para salir, además de la canasta, tomé un paraguas. Ya en el auto, fui poniendo la ropa sucia en la canasta hasta llenarla. No quería hacer un segundo viaje; así que amontoné el resto de la ropa sobre la canasta llena. Luego me dispuse a regresar a la casa. Pero, mientras caminaba bajo la lluvia, la ropa empezó a caer al suelo.
Permítame una pregunta: ¿Qué ropa cree que cayó al suelo? La respuesta es sencilla: la que yo había amontonado sobre la canasta ya llena. Ese día aprendí que no podemos poner nada nuevo dentro de algo que ya está lleno. Moraleja: Si queremos añadir algo más en nuestra vida, antes tendremos que sacar otra cosa.
Apreciado lector, ha empezado este nuevo año con la lectura de la meditación matinal del 1° de enero. Pero esta buena costumbre no durará a menos que usted haga de ella algo prioritario e impida que cualquier otra cosa ocupe su lugar. Si va a pasar este tiempo con Dios, no piense en cómo «ganar tiempo». No podemos ganar tiempo. Solo disponemos de veinticuatro horas al día. Tendrá que reservar tiempo para dedicarlo al Señor. Es preciso que en la canasta del tiempo de nuestra vida haya espacio; de lo contrario, nuestra vida espiritual decaerá.
Este año leeremos las palabras más extraordinarias que jamás se hayan dicho, las palabras de nuestro Señor Jesucristo. Jesús es el mayor maestro y el mejor predicador que el mundo ha conocido. En los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan podemos encontrar todas las doctrinas de la Biblia. El objetivo de estas lecturas diarias es conseguir que el Evangelio según Jesús sea una realidad en su vida. Oramos para que, además de inspirarlo, transformen su corazón.
Ahora lo invito a cerrar los ojos y orar para que este año Jesús entre como nunca antes en su vida y en las vidas de aquellos que ama. No le dé solo tiempo, entréguele también su corazón.

Tomado de Meditaciones Matutinas
Tras sus huellas, El evangelio según Jesucristo
Por Richard O´Ffill

¡UN EXITOSO Y PRODUCTIVO AÑO 2012!

Agradezco a Dios por un año que transcurrió, un espacio de tiempo que por su infinita misericordia tuvo a bien permitirnos existir, un lapso fugaz que hoy solo tendremos en el recuerdo, eventos que dieron a nuestra vida elementos para tomar decisiones más sabias y acertadas.

Hoy tenemos el privilegio de recibir de la mano de nuestro creador la posibilidad de administrar un año más, un conjunto de días de los cuales no sabemos nada, pero de la mano de Cristo Jesús, las incertidumbres se convertirán en certezas, los deseos en hechos reales y los sueños en eventos tangibles. Pero lo más importante es que cada uno de estos días podamos reconocer a Cristo Jesús como nuestro amigo genuino, como el asesor de nuestra vida, que su Santo Espíritu sea nuestra constante guía y cada pensamiento, decisión y acción este alineados a la voluntad de nuestro Dios Todopoderoso.

Es mi más profundo deseo que tengas un exitoso año 2012

Con aprecio Cristiano

Daniel Eduardo Hernández Campos
Creador y administrador del blog

sábado, 31 de diciembre de 2011

DE LA MANO, SEÑOR

La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros, Amen. (Apocalipsis 22:21).

Cada meditación escrita en este libro ha tenido como objetivo fortalecernos mutuamente en la bendita certeza de que tenemos un Dios que ha prometido estar con nosotras todos los días hasta el fin del mundo. Mientras escribía estas páginas, encontraba fortaleza en cada mensaje. Sentía que Dios mismo inspiraba y movía mis dedos sobre el teclado. Al abrir la Biblia para buscar cada versículo pude experimentar que Dios tenía mucho que decirnos.
Puedes haberte identificado con algunas experiencias e incluso tu vida en ocasiones puede haber sido muy similar a la mía. Vivimos vidas semejantes, sujetas a las mismas tentaciones y ataques de parte de Satanás. Nuestras familias son bombardeadas constantemente por un enemigo que no descansa y que se afana por conquistar vidas que han sido dedicadas al Salvador. Pero gracias damos al Señor porque él sigue siendo un capitán invicto, y a su lado su victoria es nuestra.
La gracia redentora de Jesucristo te guíe en este nuevo año, te dé la bendición infinita de caminar asida de la mano todopoderosa de Jesús, y te conceda la felicidad de transitar junto a tu familia por el camino escabroso pero seguro que conduce a la Canaán celestial. No importa por lo que tengas que pasar, recuerda sus palabras: «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo» (Juan 16: 33).
Espero que un día no muy lejano, cuando toda esta pesadilla de dolor, enfermedad, escasez y muerte termine, podamos encontrarnos en las mansiones eternas, para disfrutar una vida imperecedera y feliz al lado de aquel que tiene las manos heridas, porque para él, nosotras, nuestros esposos, nuestros hijos, toda nuestra familia, valimos la pena. Emprende este nuevo año con la confianza en que Jesús estará a tu lado en los momentos felices y en los más oscuros y tormentosos de tu vida. También estará al lado de tus hijos, aun cuando parezcan sucumbir ante los embates del enemigo. Protegerá tu hogar si te aferras cada día DE LA MAÑO DEL SEÑOR.
Dios te bendiga y te conceda un año de victoria.

Tomado de meditaciones matutinas para mujeres
De la Mano del Señor
Por Ruth Herrera

POR SIEMPRE CON JESÚS

He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para dar a cada uno según sea su obra. Apocalipsis 22:12.

A lo largo de este año, Dios nos ha permitido analizar diversos aspectos de la vida juvenil, de acuerdo con lo que él enseña en su Palabra. Fue así como, con el propósito de ayudarte a crecer en todas las áreas de tu vida, abordé doce temas diferentes en el transcurso del año.
Y como ocurre en las empresas al final de cada año, es bueno que tú también te analices y hagas un balance para ver cuánto has crecido en este año. Espero que hayas alcanzado el éxito en tu vida estudiantil, y deseo que tu vida sentimental y social también te haya traído una gran alegría.
¿Cómo te has relacionado con tus padres? ¿Tienes una feliz convivencia con ellos? ¿Eres un hijo obediente, o prefieres seguir tu propia voluntad? ¿Y cómo ha sido tu relación con tus hermanos? ¿Les has demostrado que los quieres?
En la primera lectura devocional de este año te planteé un objetivo que nos transmiten las Escrituras: ser como Jesús. ¿Lo lograste con su ayuda? ¿Creciste espiritualmente al librarte de esos rasgos de carácter que la Biblia condena? ¿Dedicaste tiempo a la oración y al estudio de la Palabra, o tuvieron el estudio, el trabajo y la recreación un lugar más importante que tus metas espirituales? ¿Puedes decir con alegría, al finalizar este año, que eres más cristiano que en el mes de enero?
Querido joven, querida señorita: el gran propósito de este libro fue lograr que en tu vida espiritual crezcas tanto, que al pasar tu nombre por el juicio celestial, seas hallado digno de vivir por siempre con Jesús. Recuerda que la Biblia, la iglesia, la oración y la lectura de libros religiosos como este, solo son canales para animarte a valorar el cielo, pero ninguno de ellos será efectivo si tú no decides darle a Cristo tu corazón.
No sé cuánto tiempo nos queda en este mundo, no sé como será tu vida el próximo año y hasta que Jesús regrese; lo que sí sé es que Cristo vendrá "para recompensar a cada uno según sea su obra". Tengo la certeza de que si le entregas tu corazón a Jesús, al fin recibirás la vida eterna, porque aunque este mundo te circunde con el pecado, ¡con Jesús el éxito está asegurado!

Tomado de meditaciones matinales para jóvenes
Encuentros con Jesús
Por David Brizuel

¡AMANECERÁ!

Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. Isaías 60:2.

¡Diciembre terminó! ¡Un año más se fue! ¿Te diste cuenta de que, en esta vida, todo se va? Se acaba la ropa, la comida se termina, la juventud se va, se deteriora la vida, en fin... Desaparecen los momentos tristes, las horas felices; todo llega a su término.
El otro día conversé con una persona que me decía: "Este fue el peor año de mi vida: perdí el empleo en julio; mi esposa falleció, consumida por el cáncer en octubre; y ahora, pocos días antes de Navidad, mi única hija, de apenas 16 años, sin haber terminado siquiera el segundo año, me da la noticia de que está embarazada. ¿Qué quieres que haga con mi vida? ¿Cómo quieres que crea que existe un Dios que se preocupa por mí?"
Nada le dije al principio; solo lo escuché. Respeté su dolor, la rebelión de su corazón herido, su desesperación. ¿Qué se le puede decir a una persona que está sufriendo terriblemente? Hay momentos en los cuales la mejor ayuda que puedes prestar a una persona es solo oírla, colocar un brazo en su hombro, dejarla llorar... A veces, pienso que Dios nos dio lágrimas con el objeto de lavar el veneno que está destruyendo las profundidades del alma; el dolor que asfixia; la hiel que ahoga el espíritu. Porque hay momentos en que todo te parece absurdo. Quieres ser feliz y, por más que te esfuerzas, no lo logras; te da la impresión de que la felicidad se te escapa por entre los dedos. Otras veces, te parece tan distante como aquella estrella que observas en el cielo azul: bella, esplendorosa, pero ajena. Sientes que no te pertenece: puedes observarla de lejos, pero es como si no tuvieses derecho a ella.
Y ahora, el año se acabó; se fue. Y ojalá que, en su alocada corrida, se hubiese llevado, también, tu dolor. Pero no; no lo hizo. Se marchó, dejándote el sabor amargo de la derrota, de las cosas con sabor a feo, a horrible, a desgracia. Y aquí estoy yo, queriendo decirte alguna cosa, y sin saber siquiera cómo empezar.
Entonces, vuelve tus ojos al texto de hoy. Porque, aunque yo, como ser humano, no sepa ya qué decirte, Dios con toda seguridad sí lo sabe. Las tinieblas de los problemas pueden envolver tu vida por completo, pero amanecerá. Enero llegó, trayendo la luz de un nuevo año: créelo. No te desanimes: este año que está comenzando será diferente. "Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria".

Tomado de meditaciones matinales para adultos
Plenitud en Cristo
Por Alejandro Bullón