Luego dijo Dios: Haya un firmamento en media de las aguas, para que separe las agua de las aguas. (Génesis 1:6).La historia de la creación tiene para mí múltiples enseñanzas. Me admira como Dios fue haciendo las cosas lentamente, día a día. Su poder era suficiente para crear todo de una sola vez, pero estoy segura de que tenía grandes cosas que decirnos al hacer su obra de esa manera, introduciendo una «tarde y una mañana» entre cada fase creadora.Quizás Dios quiera decimos que debemos aceptar su forma de dirigir nuestra vida. A veces queremos que todo se solucione rápidamente y según nuestro propio criterio, y Dios nos dice que primero tenemos que aprender algunas cosas importantes. Quizás debas aprender a vivir un día a la vez, confiando en que Dios puede resolver satisfactoriamente cada desafío, o darte las fuerzas necesarias para vencer cualquier tentación que se cruce en tu camino.Cuando Dios separo las aguas de las aguas, puso orden algo que hasta entonces no tenía forma. De igual manera, cuando Dios entra en tu vida, separa el mundo (las tinieblas) de la vida (la luz admirable). Pero el Señor no solo separo las aguas, si no que creo la expansión. Allí puso el cielo, que se abre para dar cabida a nuestro libre albedrio. En ese espacio infinito que nos muestra que existe un Creador que vive y permanece para siempre, es donde tú puedes refugiarte cuando la tierra tiemble bajo tus pies. Allí, en la tranquilidad de las apacibles nubes, húmedas por el roció celestial, bajo la presencia de su trono y de miles de ángeles, encontraras alivio y consuelo divino. Eleva tu rostro y deja que la brisa celestial refresque tu agitada vida.Después de que Dios «separo», «juntó>». Cuando Dios separa lo malo que hay en nosotros, después junta todo lo bueno que hay en él y lo aporta a nuestras vidas. Contesta a estas preguntas: ¿Permites que Dios junte en ti los frutos de su amor? ¿Estas dispuesta a que el realice su obra transformadora en tu carácter? Recuerda que tu Creador tiene un propósito especial para ti. Por su gracia serás hermosa, útil y victoriosa.Cuando Dios toma el control, todo tiene sentido.Tomado de meditaciones matutinas para mujeresDe la Mano del SeñorPor Ruth Herrera
Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibió con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. Santiago 1:21.Ese lunes parecía todo normal. Llegue al aula, me dispuse a dar la materia de "Historia Sagrada", y a la mitad de la hora llego Ana, una joven de apenas quince años. Chocó con algunos compañeros en sus bancos, y despues de mirar a todo el mundo, lanzo una terrible carcajada. Al notar que su actitud podía causar problemas en la clase, le pedí que se retirara. La acompañe y le pregunte que le estaba ocurriendo. Como si tuviera la boca anestesiada, me respondió: "Puedo entrar a su oficina y le cuento".La deje en mi oficina y regrese al aula para terminar la clase, y cuando termino la hora fui a verla. Allí estaba Ana, sentada en una silla pero recostada sobre mi escritorio. La sacudí con cuidado para ver que le pasaba, ya que sospechaba que estaba enferma y necesitaba atención medica, pero me rogo que no llamara a nadie, especialmente a su familia."Ayer salí a bailar con una prima —comenzó su dialogo— y tomamos de todo. Cuando se nos terminó el vino, comenzamos a fumar marihuana. Estábamos bailando con unos chicos que no conocía, pero estaba feliz, como en familia". Luego de hacer una pausa agrego: "Ahora me siento muy mal, tengo toda la resaca de lo que me fume anoche. Me duele mucho la cabeza y no sé cómo llegue al colegio". Después de eso, comenzó a llorar a gritos sin tener alguna razón aparente.Aunque de esto ya pasaron muchos años, todavía recuerdo la escena y siento tristeza por esa adolescente que quería "divertirse". Aunque su ropa tenía un olor nauseabundo, ella no advertía lo penoso de su aspecto, y más lastima me dio saber que ni siquiera recordaba como había terminado "su noche".¿Eso es diversión? ¿Eso es "pasarla bien"? Cuando el efecto de "la diversión" pasa, toda esa euforia y sensación especial se evapora, y queda un residuo toxico en el cuerpo que deprime y rebaja al drogadicto. Es tanto él esfuerzo que debe hacer el organismo para reponerse, que solo quienes no se quieren a sí mismos pueden consumir drogas.Dios nunca planeo eso para la juventud, porque toda esa "diversión" que arruina la fortaleza física y espiritual es un engaño de su enemigo. El apóstol Santiago te anima a que en el nombre de Jesús deseches "toda inmundicia y abundancia de malicia" y vivas de un modo que agrade a tu Creador y beneficie tu salud.Tomado de meditaciones matinales para jóvenesEncuentros con JesúsPor David Brizuel
Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro... le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tu sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. Juan 21:17.Fue a la orilla del mar, mientras el sol se levantaba en el horizonte, entre el ruido de las olas y el canto de las gaviotas, que el Señor pregunto a Pedro si lo amaba. Tres veces. Parecía no entender la respuesta de Pedro; como si de pronto las palabras no fueran suficientes para dar a entender lo que el discípulo deseaba explicar.Había sido esta una pregunta simple, y por más que Pedro buscaba ser simple en su respuesta, el Maestro de las cosas simples insistía una y otra vez.De pronto Pedro entendió que la respuesta que el Maestro esperaba no era solo una declaración teórica de amor. Las palabras, por más que describan los paisajes y los sentimientos más bellos, son incapaces de comunicar lo que solamente el corazón puede expresar en una mirada, tal vez, o en una sonrisa. No sé.Jesús estaba hablando a Pedro de lealtad. La lealtad es un valor humano, fruto del amor. A través de la historia, el hombre ha sido capaz de actos de heroísmo por lealtad hacia su país, a sus compañeros, a sus amigos o a su familia.La lealtad se relaciona con el honor y la confianza, virtudes que son difíciles de ganar y fáciles de perder. Pero, el discípulo había fallado la prueba de la lealtad. A veces, es más fácil morir por Jesús que vivir por él. El Señor no había pedido a sus discípulos que murieran por él; era Jesús quien moriría por ellos.El Maestro deseaba que ellos vivieran por él y para él. Y desdichadamente, Pedro fallo.Todos los días y en todos los lugares, somos llamados a presentar el carácter de Jesús delante de los hombres. El mayor acto de lealtad que el Señor espera de ti es una vida digna de su nombre. No es fácil, cuando las personas se ríen de tus valores en la universidad, en la calle o en el lugar de trabajo. Es difícil ser honesto, cuando la honestidad parece haber pasado de moda. No es fácil ser puro, en un tiempo en que la pureza parece ser una pieza de museo de la Edad Media.Tal vez por eso, hay gente que prefiere aislarse del mundo para entregarse a Dios. Pero, él quiere que tu entrega diaria a él sea tu testimonio, en medio de un mundo contaminado por el existencialismo, desprovisto de sustancia.Haz de este día un día de testificación personal. Responde a Jesús que tú lo amas y que, por amor a él, estás dispuesto a vivir los principios de sus enseñanzas. ¡Ah! Y recuerda que Jesús "le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: si, Señor; tu sabes que te amo".Tomado de meditaciones matinales para adultosPlenitud en CristoPor Alejandro Bullón
Dijo: Dios: Sea la luz. Y fue la luz. (Génesis 1:1).Lo primero que Dios pone al llegar a nuestras vidas es luz. La luz no solo representa vida, sino que nos trasmite seguridad en nuestro caminar. Mi abuelo materno permaneció quince años completamente ciego. Aunque para mí eso era terrible, siempre lo recuerdo alegre, jovial y servicial. El médico le recomendó que se operara, pero no le dio ninguna esperanza de recuperar la visión. Sin embargo, los milagros de Dios vienen cuando el hombre dice «no», ¿Has estado en una situación en la que un no enorme bloqueaba tu paso impidiéndole salir adelante?Hay momentos en la vida en que la desesperación nos bloquea. No vemos la salida. No encontramos solución. No hay marcha atrás. No existe remedio para la enfermedad. No quedan recursos financieros. Y el gigante no se convierte en una muralla inexpugnable. Pero hoy quiero presentarte un sí. Ese si es Cristo Jesús. Él sabe que eres débil y que necesitas la luz para no tropezar en el camino de esta vida, por eso presenta un sí que, como poderoso guerrero, viene con el arma del Espíritu Santo y te hace encontrar esa victoria que antes no obtenías. Entonces, cuando el Mar Rojo, tormentoso, furioso y burlón, se presenta ante ti, si hay salida, si hay solución, si hay marcha adelante, si hay remedio para la enfermedad, si hay vida, si hay victoria.¿Aceptaras la luz que Dios ve que es buena para tu vida? Si así lo decides, encontraras que no importa cuántos impedimentos coloque el enemigo en tu camino para obligarte a claudicar y volverte atrás, el sí de Dios marcha a tu lado y su luz ilumina tú sendero para que tu pie no tropiece.Aceptar la luz de Cristo en tu vida no significa que no caerás. Más bien tus rodillas se lastimaran, tus lagrimas correrán, pero tu corazón cantara. Cantara porque la mano de Dios está junto a ti para volver a levantarte y señalarte el camino de la luz, el camino que te conducirá a la Canaán celestial. Clama hoy por esa luz y experimenta sus maravillas.El camino de la victoria está iluminado por la luz que emana del Calvario.Tomado de meditaciones matutinas para mujeresDe la Mano del SeñorPor Ruth Herrera
Se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. 1 Timoteo 4:12.Mientras paseaba de noche en el centro de una ciudad turística, se acercó una señorita muy simpática y me dio una tarjeta de invitación para asistir a un salón de bailes. "Con esta tarjeta —me explico— puedes ir tú y una acompañante, y tienen un cincuenta por ciento de descuento en la entrada". La tarjeta tenía el nombre del lugar, la dirección, imágenes de damas vestidas sensualmente y una inscripción que decía: "Después de las cuatro, jarra gratis de cerveza".¿Qué era eso de "canilla gratis de cerveza"? En ese salón, después de la hora indicada, se instalaban unos tremendos barriles y los camareros le daban a quienes lo pidieran, sin cobrar un centavo, toda la cerveza que desearan.Más allá del daño a la salud que traen las bebidas alcohólicas, una de las consecuencias del consume de estas bebidas es que quitan la inhibición al que las toma. En otras palabras, eliminan la vergüenza, el temor, y la persona puede mostrarse iracunda, violenta, insolente, provocadora y sensual.Por esta razón, las personas ebrias pueden pelear fácilmente, incluso por causas irrisorias. La mente esta embotada, aturdida, no tiene el pleno control sobre lo que dice y hace. En ese estado muchos han cometido crímenes horrorosos que luego lamentaron por el resto de sus vidas.Esta falta de inhibiciones también se aplica a la conducta sexual. Algunos jóvenes y señoritas no se atreverían a seducir abiertamente a una persona del sexo opuesto. Pero cuando toman bebidas alcohólicas, pierden todo tipo de escrúpulos, y se lanzan a la conquista de cualquier extraño o extraña. Es verdad que el salón de bailes no es el único lugar que provee bebidas, pero es el lugar ideal para reunir a jóvenes de ambos sexos bajo el efecto del alcohol.Dios, en su amor y compromiso con la raza humana, quiere darles lo mejor a sus hijos y les aconseja que jamás se contaminen en estos ambientes mundanos. Pablo, conociendo a lo que se exponía Timoteo en su juventud, le aconsejo: "Se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza". Como cristianos, todos tenemos el deber de ser ejemplo de nuestros semejantes, y el no asistir a los lugares que el Señor reprueba, puede predicar mucho más que las palabras.Tomado de meditaciones matinales para jóvenesEncuentros con JesúsPor David Brizuel
Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, y del hijo de hombre, que es como heno? Isaías 51:12.Mientras vivas en este mundo, los enemigos aparecerán todos los días, intentando traer dolor a tu corazón. Los encontraras en el vecindario, en el lugar de trabajo y hasta en medio de la familia. Pero, también pueden ser una circunstancia difícil, una enfermedad, un momento de adversidad, en fin...El consejo divino de hoy es una palabra de advertencia: no temas al enemigo, míralo de frente, a los ojos; no huyas, no corras, no te escondas. Hay dos motivos para proceder de este modo. El primero es que Dios es tu consolador. La palabra consolador, aquí, no se refiere únicamente al que ofrece palabras de ánimo sino, más bien, al que da fuerza para enfrentar a las personas y las circunstancias, a pesar de cuan poderosas puedan ser o parecer.La otra razón para no temer al enemigo es que "el hombre es mortal y el hijo del hombre como el heno". El heno es paja seca que lleva el viento: no tiene sustancia, ni contenido; solo apariencia. Si te pones a pensar, la mayoría de las personas, las cosas o las situaciones que a veces te amedrentan solo parecen temibles. Tu imaginación es la que hace, de ellas, amenazas terribles. Son como los espantapájaros, con apariencia de feos y malos pero, si te aproximas a ellos, veras que son incapaces de hacerte algún mal. El Dios maravilloso que te hizo esta promesa no conoce de derrota, y jamás ha falla-do con aquellos que han depositado su confianza en él.Decirte que no hay nada amenazador delante de ti, que no existen dificultades o desafíos, seria negar la realidad. ¡Claro que los hay! Siempre los hubo, y los seguirá habiendo. Pero, si tienes presente que a tu lado está el Señor, enfrentaras la lucha con la certidumbre de que tu enemigo ya es un enemigo vencido. Haga lo que haga en contra de ti, no es más que paja seca, que el viento lleva.Sal hoy, rumbo a la batalla del día, seguro de la victoria. Coloca tus temores en las manos de Dios. No huyas. Ningún peligro tiene el derecho de asustar al hijo de Dios. Y recuerda la promesa del Señor: "Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, y del hijo de hombre, que es como heno?"Tomado de meditaciones matinales para adultosPlenitud en CristoPor Alejandro Bullón
En el principio creo Dios los cielos la tierra (Génesis 1:1).La Biblia comienza diciendo: «La tierra estaba desordenada y vacía (Gen. 1:2). En otras palabras, no había nada, solo un montón de materia defectuosa, sin forma ni vida, un punto olvidado en el inmenso universo. Sin embargo, Dios siempre transforma todo en algo realmente bueno. La historia de la creación no es meramente una narración más, sino que nos asegura que tenemos un Dios que se preocupa por nosotros. Un Dios que no dejo todo como estaba, aunque eso implicara tiempo, trabajo y hasta la confección de un plan de salvación. Dios ama por naturaleza. Su constante amor no cesa de dar porque es la esencia misma de su ser.Siempre que viajo en avión me gusta mirar el horizonte lleno de nubes que asumen toda clase de formas. Pienso entonces que en esa inmensidad se encuentra mi mundo. Un mundo perdido, oscuro, lleno de manchas de pecado, un mundo caído. Mi corazón no deja de admirar el amor tan misterioso que emana de un Dios que, a pesar de mi triste condición, permanece al tanto de mí.Recuerdo las palabras de un canto cristiano que dice: «Mira hacia el cielo y lo veras, / que pequeñito el mundo es. / Mira hacia el cielo y lo veras. / Como un juguete de cristal, / que con cariño hay que cuidar. / Mira hacia el cielo, y lo veras».Debemos mirar a menudo al cielo y preguntarnos por qué Dios se interesa por nosotros. Así como tomo en sus manos aquel mundo desordenado y vacío, puede tomar tu vida y hacerla realmente hermosa. Puede ser que mientras lees esta meditación tu pasado tormentoso se presente ante ti, recordándote un presente no menos desastroso. Quizá tus lágrimas le obliguen a detener la lectura para clamar por ayuda divina. Si es así, no dudes en hacerlo. No hay pasado ni presente que Dios no pueda transformar. El que tuvo poder para crear algo realmente bueno cuando todo estaba desordenado y vacío, puede hacer de tu presente un comienzo, un punto de partida para una vida realmente hermosa, nueva y limpia. Solo ve a él. Su amor por ti no ha disminuido.Tomado de meditaciones matutinas para mujeresDe la Mano del SeñorPor Ruth Herrera
Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor. 2 Timoteo 2:22.German y su amigo trabajaban como meseros de un restaurante en una ciudad turística, y como su trabajo era durante el día, por la noche se dispusieron salir a bailar. Juntaron la propina de ese día, que había sido muy abundante, se pusieron la ropa apropiada para los jóvenes de su edad, y a las dos de la madrugada entraron al salón de bailes.German tenía más "suerte" con las damas, y rápidamente entro en confianza con una de ellas. Después de haber bailado algunos temas, se mostró romántico, y la chica respondió a sus halagos positivamente. Como el momento se prestaba, German comenzó a besarla apasionadamente, y sus manos recorrieron gran parte del cuerpo de la joven.Su amigo, que bailaba con otra señorita, estaba asombrado que en tan pocos minutos estuvieran mostrándose como si fueran novios de años. Luego escucho el susurro de German: "Ahora le voy a proponer que nos vayamos al hotel, y si no acepta, la largo y me busco a otra".Es verdad que no todos los jóvenes y las señoritas que asisten a lugares de baile lo hacen para tener alguna experiencia sexual, pero el ambiente se presta enormemente para que el encuentro se haga realidad. La música sensual, tanto por su melodía como su letra, el efecto estimulante de las bebidas alcohólicas, las luces intermitentes y la penumbra reinante, las faldas y los pantalones de las damas que exhiben notablemente su cuerpo, son algunos de los factores que contribuyen para que dos desconocidos tengan relaciones sexuales.El Señor conoce las luchas que enfrentan los jóvenes cristianos cuando sus amigos y compañeros de estudio los invitan a salir a bailar. También sabe que a veces no comprenden bien las razones por las que un cristiano jamás aceptaría la propuesta de asistir a un lugar al que Dios no lo pudiera acompañar. Por eso el consejo de Pablo al joven Timoteo es muy oportuno hoy día: "Huye también de las pasiones juveniles". ¿Por qué esa necesidad de huir? Porque esas pasiones son envolventes, hechizantes. No atentan solo contra la voluntad, sino que se mezclan con las hormonas y el placer.A quienes creen compatible el cristianismo con la práctica del baile, yo les preguntaría: ¿Sentirias que es razonable hacer una oración antes de comenzar la velada? ¿Podrían los ángeles celestiales cuidar a los cristianos en un ambiente tal? La respuesta negativa a estas preguntas es el argumento mas fuerte para negar dicha compatibilidad.Tomado de meditaciones matinales para jóvenesEncuentros con JesúsPor David Brizuel