viernes, 20 de mayo de 2011

NAVEGANDO EN LA RED

Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron. Apocalipsis 21:1.

Mientras estudiaba mi segundo año de ingeniería, use una computadora por primera vez. Quede genuinamente asombrado. Me resulto fascinante que hubiera algo aparte de los libros para almacenar datos, y que además procesara información, calculara y ejecutara funciones y programas. Años más tarde llego Internet, esa red gigantesca que te permite conectarte al instante con gente de todo el mundo.
Una de los grandes beneficios de Internet es su potencial para la comunicación. Hasta hace algo más de una década era asunto de la ciencia ficción poder conversar en pantalla con alguien a cientos o miles de kilómetros de distancia. Hoy, si sales de vacaciones, puedes conversar con tus amigos que están lejos como si estuvieran uno frente al otro.
Esta tecnología también ha favorecido las relaciones sociales. Muchos que eran introvertidos o tímidos, ahora aprovechan la posibilidad de relacionarse con personas de todo el mundo unidos por algún tema común. Al principio esto parecía una fantasía, ya que se especulaba que muchos ocultarían su apariencia real, pero el hecho de poder conversar y ver a la persona mientras lo haces, logro que mucha gente haya adoptado este medio para socializar.
Y por supuesto, no puedo ignorar la función que ejerce Internet como fuente de información. Si deseas informarte sobre política, economía, deportes o chismes de gente famosa, ya no necesitas recurrir a la televisión o a un periódico, porque existen diarios que brindan información 24 horas al día y esta se va actualizando minuto a minuto. La red electrónica contiene fotos, foros de discusión, temas específicos, comentarios y opiniones.
Si ahora, en un mundo de pecado, tenemos tanta información, ¿te imaginas lo que será disfrutar la vida eterna? Alii tendremos acceso a información de todo tipo, escondida hasta ese momento por causa del pecado, que podremos estudiar por los siglos sin fin. Y si gusta conocer a mucha gente ¡que tiempos serán esos! Elena de White escribió sobre los redimidos de este mundo: "Libres de las cadenas de la mortalidad, se lanzan en incansable vuelo hacia los lejanos mundos" (El conflicto de los siglos, p. 736). ¡Tendremos toda una eternidad para conversar con gente de otros planetas!
Jesús quiere que participes de ese cielo nuevo y de esa tierra nueva, así que comienza hoy a tomarte de su mano y caminar con él.

Tomado de meditaciones matinales para jóvenes
Encuentros con Jesús
Por David Brizuel

NO TE DEJARÉ

Y Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejare. Vinieron, pues, a Jericó. 2 Reyes 2:4.

Hay momentos tristes en la vida. Y este era uno de esos. Había llegado la hora de la partida. Partir siempre es morir un poco. Pero, mientras vivas en este mundo, muchas veces tendrás que partir. No existen sueños realizados sin partir; no hay nuevos desafíos sin partir. Sin partir, te quedas. Siempre hay nuevas fronteras que conquistar: el cielo es azul e infinito, para los que creen en Jesús.
Para Elías, había llegado la hora de partir. Y dijo a su discípulo Eliseo: "Qué date aquí". ¿Quedarse? ¡Jamás! Quedarse no es morir un poco, es morir definitivamente. La respuesta del alumno fue inmediata: "No te dejare". De cierta manera, encontramos aquí, a Elías, como un símbolo de Jesús. En cierta ocasión, el Señor también conmino a sus discípulos: "¿Queréis iros vosotros también?" La respuesta de Pedro, como la de Eliseo, no se dejó esperar: "¿A quién iremos? Solo tú tienes palabras de vida eterna".
Seguir al Maestro no es siempre fácil. Muchas veces, es más cómodo dejarlo partir; quedarse, acomodarse a la mediocridad, a la rutina y a la monotonía de las cosas tradicionales. Pero, para vivir una vida que valga la pena ser recordada, es necesario partir. No como un enajenado, sin saber adónde ir; no como un rebelde, para desperdiciar la vida sin un rumbo; no como una hoja de papel, que el viento lleva sin dirección. Sino en pos del Maestro, andando por donde el anduvo, viviendo su vida, siguiendo sus pasos, haciendo sus obras.
La vida está constituida de decisiones. Todos los días, cada hora, siempre, tenemos que decidir qué haremos. ¿Te quedaras o partirás? De esas decisiones, dependerá tu futuro porque, un día, cuando llegues al final de la Jornada en esta tierra, habrá llegado el momento de partir o quedarte. Quedarte significara morir eternamente; desaparecer en el polvo de las decisiones equivocadas. Pero, partir significara ir con Jesús, a quien no lo dejaste en esta tierra, por quien viviste, a quien dedicaste la vida.
Parte hoy, pero sigue al Maestro. Con él, la derrota se transforma en victoria, y hasta los fracases son solo oportunidades de aprendizaje. Y recuerda: "Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejare. Vinieron, pues, a Jericó".

Tomado de meditaciones matinales para adultos
Plenitud en Cristo
Por Alejandro Bullón

jueves, 19 de mayo de 2011

UN DIOS ALEGRE

Produzca las aguas (y la tierra) seres vivientes. (Génesis 1:20,24).

¿Cómo le imaginas a Dios? Durante la Edad Media Satanás se empeñó en mostrar la imagen de un Dios con el ceño fruncido, siempre enojado por la conducta inapropiada de sus criaturas y presuroso a derramar su ira sobre ellas. En pinturas y esculturas, en el teatro y la literatura, se plasmó esta imagen que no se corresponde en absoluto con el Dios que se encarnó en un niño indefenso, que dejo su reino, su honra y alabanza, para vivir en un mundo que solo le ofreció dolor y sufrimiento. Ese no es el Jesús que lloro o que agonizó en la cruz del Calvario. Ese no es el que lleva las manos y los pies heridos por amor a mí. Mi Dios es alegre y feliz.
¿Te imaginas a Jesús, el Creador supremo, haciendo al avestruz? ¡Que ocurrencia enseñarle a esconder la cabeza bajo la tierra! En estos días leía un libro que contenía datos curiosos sobre los animales. Me admira tanto la forma en que Dios cubrió los mares y la tierra con toda ciase de tamaños, formas, dimensiones, funciones y sonidos. Pensemos por ejemplo en las estrellas de mar, equinodermos de forma simétrica y vivo colorido: las hay pardas, rojas, verdes, negras y anaranjadas. Las gaviotas, aves marinas con exquisita gracia en sus líneas, patas palmeadas y pico corto y fuerte. Los simpáticos delfines, que alcanzan una longitud de hasta tres metros y se alimentan fundamentalmente de peces. A pesar de que poseen entre ciento sesenta y doscientos dientes, son completamente inofensivos para el ser humano. El simpático dromedario, con su montaña a cuestas y su constante rumiar, familiar remoto de hipopótamos, camellos, antílopes y ciervos, cuyos estómagos están divididos en varios compartimentos. Suena interminable la lista de seres creados por ese Dios que puso en cada obra de sus manos alegría, movimiento, sonido y amor.
¿No es todo esto motivo para agradecer y confiar en aquel que todo lo hizo realmente bien? No importa la imagen que tu exterior proyecte, eres bella porque eres creación de Dios. El tomo tiempo para ti. Conserva esa belleza y se feliz.
Dios coloco exquisitos rasgos en ti, descúbrelos.

Tomado de meditaciones matutinas para mujeres
De la Mano del Señor
Por Ruth Herrera

CAMPAMENTOS PARA DISFRUTAR

Estas cosas os he hablado, para que mi gozo este en vosotros, y vuestro gozo sea perfecto. Juan 15:11 (La Biblia de las Américas).

Un amigo que trabaja como pastor me invito en cierta ocasión a participar de un campamento de jóvenes adventistas. Para mí era un desafío, ya que tenía la responsabilidad de compartir con ellos los temas espirituales de cada día y a su vez aportar al éxito de estos encuentros juveniles. Era la primera vez que participaba de uno y creo que por eso nunca lo olvide.
Entre las cosas que más me gustaron estuvo la fogata del sábado de noche. Luego de haber buscado entre todos numerosas ramas y troncos para el fuego (ya que estábamos en pleno invierno), nos ubicamos alrededor de la fogata y comenzamos a disfrutar de un programa preparado para la ocasión. Hubo canciones acompañadas con guitarra, chistes sanos, pequeñas obras teatrales. ¡Disfrutamos tanto que la velada se extendió hasta las 2:00 de la mañana!
Cuando termino la fogata y nos dispusimos a descansar, el pastor me dijo en un susurro: "Cuantos jóvenes hoy están ebrios, con todo tipo de diversiones malsanas, y nuestros chicos estuvieron aquí, pasando un buen momento en la compañía de Jesús".
Soy consciente de que los adultos somos culpables en gran medida de presentarles a los jóvenes un cristianismo desabrido y opaco. Se hace énfasis en no asistir a lugares de baile, que se abstengan de todo tipo de bebidas alcohólicas y drogas, pero se ha hecho muy poco para reemplazar con recreaciones cristianas a las "fiestas" organizadas por el diablo. Quizá hemos colocado demasiado énfasis en los "no escuches", "no vayas", "no consumas", pero no le hemos presentado alternativas a nuestros jóvenes.
La vida cristiana, lejos de ser aburrida y sin sabor, está llena de placeres sanos, y brinda a cada hijo de Dios la posibilidad de representar dignamente a su Creador. En la última cena que Jesús mantuvo con sus discípulos en el aposento alto, concluyo sus palabras de esta manera: "Estas cosas os he hablado, para que mi gozo este en vosotros, y vuestro gozo sea perfecto".
El Señor Jesús desea que tu vida este llena de gozo perfecto, y en este día te extiende la mano para acompañarte y hacerlo realidad.

Tomado de meditaciones matinales para jóvenes
Encuentros con Jesús
Por David Brizuel

A LOS QUE AMAN A DIOS

Y sabemos que a los aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Romanos 8:28.

Seguramente este versículo te parece familiar. Es uno de los versículos que consuela a las personas en los momentos de dolor y de prueba. El sentido principal es que nada sucede a los hijos de Dios sin un propósito. Dios sabe por qué permite que el dolor llegue a la vida del cristiano. Pero, el texto no es la simple promesa de que todo dolor tiene un propósito; si te pones a analizar el contenido con detenimiento, notaras que la promesa es solo para los que "aman a Dios".
Si le entregas el corazón a Jesús, te colocas en las manos de un Dios que jamás pierde el control de las cosas. El mundo puede estar cayéndose a pedazos, pero tu vida está segura porque, aunque los hijos de Dios también sufren en esta tierra, el dolor, para ellos, tiene un propósito formativo. Es en el dolor que creces; es en medio de las lágrimas que aprendes a depender de Dios.
Pero, ¿por qué sufren los hijos de Dios? Hay varios motivos. El principal, es que vivimos en un mundo de pecado, en el cual el dolor es como la lluvia o como el sol que, cuando llegan, llegan para justos e injustos. Sin embargo, en el contexto de Romanos 8, los hijos de Dios muchas veces sufren porque no saben lo que es bueno para ellos. Eso es lo que dice el versículo 26: "Y de igual manera el espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues que hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles".
Esta declaración es dramática: no sabemos pedir lo que debemos. Somos como niños: creemos que una golosina es la cosa más deliciosa del mundo; pero, la mamá sabe que necesitamos comer verdura, y nos la hace comer a la fuerza. Quedamos contrariados; lloramos. Pero un día, cuando el niño crece, no le resta otra cosa sino agradecer a la madre.
Lo mismo sucede con nosotros. Nos engolosinamos con las cosas de esta vida y, si las perdemos, creemos que Dios nos ha abandonado y no nos ama. Pero, el tiempo se encarga de demostrarnos lo engañados que estábamos.
Haz de este un día de confianza en Dios. En primer lugar, entrégale el corazón a Jesús, y después, confía en el aunque las cosas no salgan como tú lo deseas, porque "sabemos que a los aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados".

Tomado de meditaciones matinales para adultos
Plenitud en Cristo
Por Alejandro Bullón

miércoles, 18 de mayo de 2011

DIVERSIDAD EN LA UNIDAD

Dijo luego Dios: Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche, que sirvan de señales. (Génesis 1:14).

Se acercaba la graduación de los guías mayores. En una de las materias objeto de examen se me preguntaría sobre las constelaciones, las estrellas y el espacio sideral. Mi hermano mayor tenía amplios conocimientos sobre este tema y por las noches subíamos al tejado de la casa para contemplar toda aquella maravilla y así poder aprender del libro de la naturaleza. ¡Era un panorama espectacular!
Cuando Dios termino de pintar la tierra y de colocar en ella una amplia gama de matices, se dispuso a sombrear el mundo exterior. Y allí, en forma majestuosa, coloco el gigante Sol, rey del día, del calor y de la alegría, para que rigiera anunciando la jornada laboral, despertando hasta las flores más sencillas en un ritmo ininterrumpido de servicio y amor. Aunque el mundo perfecto no necesitaría descanso, Dios se dispuso a crear la noche, así como las distintas estaciones. Sin duda alguna, a Dios le gusta la diversidad.
¿Que podemos aprender de ese día y de las obras hechas en él?
  • Que incluso en las noches más sombrías, las que se presentan como un negro telón enmascarado de horror, algunas estrellas nos pestañea, asegurándonos que los ojos de Dios están siempre despiertos.
  • Que los días pasan, trayendo cada uno su propio afán. El caluroso Sol le cede el terreno a la fría Luna, en un ciclo renovador lleno de oportunidades. No caigas en el desánimo cuando la fatiga te haga desfallecer o cuando la frialdad de los corazones quiera helar tu aliento. Confía en que tras un día agotador, viene el descanso refrescante de la noche. y con ella otro nuevo día.
  • Que las estaciones agrupan los años en un vaivén de emociones y sensaciones siempre cambiantes. Del mismo modo, tu alrededor también sufrirá inestabilidad, pero cada etapa tiene su propia belleza. No añores la primavera cuando se manifieste el otoño de la vida.

Te invito a descubrir otras aplicaciones a través de las cuales el Señor quiere hablarte por medio de este día de la creación. Medita en ellas y aplícalas a tu vida.

Tomado de meditaciones matutinas para mujeres
De la Mano del Señor
Por Ruth Herrera

VIAJE DE GRADUANDOS

Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los anos de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento. Eclesiastés 12:1.

Dos alumnas líderes del último año de la escuela secundaria entraron a mi oficina, y después de conversar sobre diversos temas, me pidieron que intercediera ante la administración del colegio para que se cambiara el lugar de viaje de graduandos.
Como ellas no presentaban razones serias para hacer el cambio, continúe con la conversación para saber cuál era el problema con el lugar ya designado por el colegio. Después de unos momentos les pregunte: "¿Cuál sería el viaje de fin de curso soñado por ustedes?" Se iluminaron los ojos de ambas, pero una de ellas expreso: "El mejor viaje del mundo sería ir a Bariloche, sin la compañía de padres ni profesores, solos los alumnos en un buen hotel. Nos gustaría que salgamos a bailar todas las noches, que tengamos de todo para tomar, y sentir que podemos hacer lo que nos dé la gana. Queremos una vez en la vida ser libres. Bariloche ofrece todo eso y mucho más, por eso nos gustaría ir allí".
Mientras hablaban, me preguntaba con tristeza donde había quedado todo lo enseñado en las clases de Biblia y en el hogar (ya que una de ellas provenía de una familia adventista), y a la vez pensaba en la manera de frenar esas ansias de entregarse a actividades peligrosas.
Al tener la bendición de acompañar a jóvenes de distintas edades a sus viajes de graduación, puedo decir que no hace falta vivir de un modo desenfrenado para disfrutar de ese viaje. Los grupos de jóvenes adventistas pueden salir fuera de la ciudad a un lugar pintoresco, donde se pueda escalar, nadar, andar en bote, realizar cabalgatas, practicar deportes y disfrutar de la naturaleza. Estas son algunas de las actividades sanas que se pueden disfrutar. Pero lo más importante para que este viaje sea inolvidable, es la buena disposición a pasarla bien. ¡Y cuan difícil era para mis alumnos cuando concluía el paseo y teníamos que regresar a nuestras casas!
El sabio Salomón le pide a cada joven de todas las épocas: "Acuérdate de tu Creador". Acordarse significa tenerlo presente en los pensamientos, las palabras, los lugares a los que se asiste y las actividades en las que se participa. El Creador desea que disfrutes de la vida, que la vivas plenamente, que te sientas satisfecho contigo mismo y con los demás; pero a su vez te anima a cuidarte de experiencias que puedan dejarte cicatrices y atenten contra tu felicidad.
Bariloche es una ciudad turística famosa de Argentina.

Tomado de meditaciones matinales para jóvenes
Encuentros con Jesús
Por David Brizuel

MISERICORDIA Y GRACIA

Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gratia, para alcanzar misericordia y hallar gratia para el oportuno socorro. Hebreos 4:16.

Tendría seis o siete años cuando un equipo profesional de futbol llego a mi ciudad. Los jugadores famosos de aquella época caminaban por las calles céntricas. Todos los niños se acercaban a pedir autógrafos. Las maquinas fotográficas no eran tan comunes como hoy, y el fotógrafo de la ciudad estaba haciendo una fiesta particular. Yo, curioso como cualquier niño, caminaba al lado de la multitud; pero tímido, como siempre, no me atrevía a acercarme a jugadores tan famosos, a los que conocía solo por la radio y los periódicos.
De repente un jugador moreno, bajito, llamado Vides Mosquera, me llamo. Yo mire a todos lados; ¡no podría llamarme a mí! Él no me conocía, y yo era apenas un niño en medio de la multitud. Pero era verdad: ¡me estaba llamando a mí¡ Jamás me olvide de él, y siempre acompañe su trayectoria, aunque jamás jugo por el equipo de mi preferencia.
Distancias aparte, hoy pienso en el trono de Dios, el Rey del universo. ¿Cómo acercarnos al Señor, si no somos más que pobres pecadores? No lo merecemos; no somos dignos. Todos estamos destituidos de su gloria y condenados a muerte eterna. No hay justo ni siquiera uno; no hay quien haga el bien. No; de hecho, no tenemos ningún derecho.
Pero, el versículo de hoy afirma que podemos ir confiadamente a él. ¿Por qué? Hay dos motives: su misericordia y su gratia. Por su misericordia, Dios no nos da lo que merecemos, que es la muerte; y por su gracia, nos da lo que no merecemos, que es la vida.
Alcanzar misericordia y hallar gracia. ¿Dónde? Junto al trono del Señor. ¿Para qué? Para el oportuno socorro. ¡Ah! como necesitamos de auxilio y socorro. Hay momentos en la vida en que te sientes tan lejos de Dios; como si él te hubiese abandonado. Lo necesitas tanto; pero te sientes tan distante, y piensas que todo está perdido.
En momentos como esos, acuérdate de la promesa de hoy. Nada tienes que temer. Confía en el amor maravilloso de Dios, a pesar de tus deslices; a despecho de tus incoherencias. Dios te ama, y el Señor Jesús pago el precio de tus rebeldías en la cruz del Calvario.
Por eso, hoy, sal de tu hogar sin temor, recordando el consejo bíblico: "Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro".

Tomado de meditaciones matinales para adultos
Plenitud en Cristo
Por Alejandro Bullón