domingo, 8 de mayo de 2016

SEÑALES PARA CREER

“Dios es sabio y poderoso; él hace planes, y los lleva a cabo” (Job 12:13).

Cómo puedo saber cuál es la voluntad de Dios para mi vida? Sin duda alguna esta es una de las preguntas más acuciantes para cualquiera de nosotros. Por suerte, hasta Gedeón, uno de los héroes de la fe, tuvo que lidiar con las dudas que suscita este interrogante.
Un día el ángel del Señor se le apareció y le dijo: “¡El Señor está contigo, hombre fuerte y valiente!”, y a renglón seguido le ordenó: “Usa la fuerza que tienes, para ir a salvar a Israel del poder de los madianitas. Yo soy el que te envía” (Jueces 6:12, 14).
Como Gedeón no podía creer lo que estaba oyendo, pidió una señal que le confirmara que realmente esa era la voluntad divina: “Si de veras me vas a usar para salvar a Israel, como tú mismo has dicho, voy a poner el cuero lanudo de una oveja en el lugar donde se trilla el trigo. Si por la mañana la lana está mojada de rocío, pero la tierra está seca, sabré que de veras vas a usarme para salvar a Israel, como tú mismo has dicho” (vers. 36, 37). Efectivamente, Dios permitió que la tierra quedara seca, pero el pedazo de lana quedó empapado de agua.
No conforme con esto, Gedeón pidió una segunda señal: “No te enojes conmigo si vuelvo a insistir. Pero quiero hacer una sola prueba más. Esta vez harás que la lana quede seca y que el rocío humedezca la tierra” (vers. 39). ¡Y Dios una vez más lo complació! Ahora la lana estaba seca mientras que la tierra había quedado mojada. ¡Asombroso!
Quizás te preguntes: ¿Por qué Jesús no hace lo mismo conmigo? Creo que este es un momento oportuno para que respondas estas interrogantes: ¿Dudas de la palabra poderosa de Dios? ¿Consideras que es sabio imitar a Gedeón y pedirle al Señor pruebas adicionales que nos confirmen que su presencia está con nosotros? ¿No te parece que es más conveniente estar entre los dichosos “¡que creen sin haber visto!” (Juan 20:29)?
En lugar de pedir señales, te recomiendo que ores como lo hizo Moisés: “Hazme saber tus planes [Señor], para que yo pueda tener confianza en ti y pueda seguir contando con tu favor” (Exodo 33:13).

Tomado de Lecturas devocionales para Jóvenes 2016
“VISITA MI MURO, 366 MENSAJES QUE INSPIRAN”
Por: J. Vladimir Polanco
#VisitaMiMuro #MeditacionesMatutinas #DevociónMatutinaParaJovenes #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian #ConfíaenDios #fe

ATRAGANTARSE CON UN CAMELLO -2

“Si alguno dice: ‘Yo amo a Dios’, pero odia a su hermano, es mentiroso, pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?” 1 Juan 4:20

¿Nos tragamos el camello peludo del racismo? “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros” (Juan 13:35).
¿Te has fijado alguna vez en que Jesús pasó su ministerio procurando desesperadamente derribar los muros del prejuicio, las barreras raciales y étnicas que se habían levantado en el corazón de los elegidos? Observa su trato hacia los odiados samaritanos. Reservó para una solitaria mujer de esa raza la verdad más sublime que jamás pronunció; y se trataba de una persona que tenía tres grandes defectos, a la vista de los judíos de la época: porque era samaritana, mujer y adúltera. Y cuando el Señor se esforzó por abrirse paso a través del prejuicio y el orgullo judíos contando un relato sobre la compasión misericordiosa, requirió audacia hacer al héroe samaritano; más que eso, requirió osadía presentar a un buen samaritano. Una y otra vez -ya fuera con la suplicante madre sirofenicia o con el centurión romano lleno de reparos-, Jesús trascendió a los prejuicios sociales en un empeño apasionado por derribar los muros divisorios.
El racismo en todas sus formas no es solo omitir “lo más importante de la ley”; ¡es un ataque directo contra el propio Legislador! Los chistes racistas y las calumnias raciales son fáciles de identificar, y el fariseo en todos nosotros es rápido a la hora de afirmar nuestra distancia de tal pecado. Pero, ¿qué decir de nuestra tendencia a caricaturizar a los miembros de una raza (con independencia de que seamos negros, marrones, blancos o amarillos) en función de nuestra experiencia con un miembro de esa raza? Eso se llama estéreo tipación racial. ¡Qué prestos estamos a prejuzgar (la raíz de “prejuicio”) a un ser humano en función de nuestros sesgos raciales innatos o adquiridos! Sigue siendo verdad que la hora de la semana de mayor segregación en los Estados Unidos es la mañana del domingo o del sábado. Elegimos nuestra congregación, escogemos nuestro barrio, seleccionamos nuestros restaurantes y nuestros centros comerciales, contratamos a nuestros empleados, otorgamos nuestra amistad en función de una preferencia y un prejuicio raciales tácitos, a veces hasta inconscientes.
Nuestro texto de hoy suscita una verdad embarazosa pero esencial para los elegidos. ¿De qué sirve encumbrar nuestro amor a Dios, a quien nunca hemos visto personalmente, mientras ignoramos o hacemos como que no vemos a los hermanos que tendríamos que estar ciegos para no ver? “Que os améis unos a otros; como yo os he amado” (Juan 13:34) sin duda significa pedirle a Dios que nos dé los ojos y el corazón de Jesús.

Tomado de Lecturas devocionales para Adultos 2016
EL SUEÑO DE DIOS PARA TI
Por: Dwight K. Nelson
#ElSueñoDeDiosParaTi #MeditacionesMatutinas #DevocionMatutinaParaAdultos #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian # ElAmordeloselegidos

sábado, 7 de mayo de 2016

DIOS ES TU PADRE

«Padre nuestro que estás en el cielo». Mateo 6: 9

¿Quieres mucho a tu papá? ¿Qué es lo que más te gusta de él? ¡Qué bien! ¿Cómo te sentirías si te digo que en lugar de un solo padre tienes dos? ¡Qué sorpresa!, ¿verdad? La Biblia dice que Dios también es tu Padre, y que se preocupa por ti, igual que como lo hacen tu papá y tu mamá.
¡Qué maravilloso! El Creador de los cielos, la tierra y los animales, es tu Padre.
¿Sabes dónde está su casa? Vamos afuera y te enseñaré. Mira hacia arriba. Allá donde están esas nubes vive Dios. Jesús dijo que al hablar con él puedes decirle: «Padre nuestro que estás en los cielos».
Dios te mira desde el cielo y te cuida todo el tiempo, aun cuando juegas. Lo hace porque te ama. Él se alegra mucho cuando le hablas y sobre todo si le dices «Padre».
Hoy habla con tu papi y dile que estás muy feliz de que sea tu padre, pero también que estás muy contento porque Dios es tu Padre.

Oración: Gracias, mi Dios, por ser mi padre celestial.

Tomado de devocionales para preescolares 2016
Pasito a pasito, Crezco y aprendo
¡Vive y crece sanamente!
Por: Kathy Hernández de Polanco
#ViveYCreceSanamente  #MeditacionesMatutinas #DevociónMatutinaParaPreescolares #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian

LAS CEBRAS

Tu Oración: Gracias, Dios, porque hiciste a las cebras.

Versículo para hoy: “¿Le has dado al caballo su fuerza? ¿Has cubierto su cuello con largas crines?” Job 39:19.

Estos animales son fáciles de identificar porque en su cuerpo tienen rayas negras y blancas. La cebra es prima del caballo pero su tamaño es más pequeño.
Su alimento favorito son las hierbas del campo. Tiene muy buena vista; se piensa que puede distinguir los colores como tú y yo, y durante la noche también ve muy bien. Sus orejas, más redondas que los de los caballos, le ayudan mucho a escuchar hasta los ruidos más leves, sobre todo durante la noche.
Las rayas blancas de las cebras les sirven para esconderse entre los matorrales del desierto y la sabana. Cuando nace una cebra bebé es completamente negra. A medida que se hace mayor aparecen sus rayas blancas, que se hacen más anchas con el paso del tiempo. Las cebras se ayudan unas a otras. Normalmente viven en rebaños, compuestos por un macho y unas seis hembras a cargo de sus cuidados.

Un poquito de ciencia
Busca en libros, revistas o Internet, imágenes de caballos y cebras. Escoge las dos que más te gusten, una de cada animal. Pégalas juntas en tu libreta de observaciones y señala sus diferencias.

Tomado de Devoción matutina para niños pequeños 2016
Pequeños científicos de Dios
Por: Cesia Alvarado Zemleduch
#PequeñosCientíficosDeDios #MeditacionesMatutinas #DevociónMatutinaParaInfantes #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian

DIOS TE RESPALDA

Pues no es difícil para Jehová salvar con muchos o con pocos. 1 Samuel 14:6.

Siempre es fascinante ver la valentía. Y Jonatán, el hijo de Saúl, estaba lleno de fascinante valentía. Cuando dijo las palabras de nuestro versículo para hoy, todo lo que le quedaba del ejército de su padre eran seiscientos hombres en la fortaleza de Geba, situados sin peligro a través de un profundo desfiladero a unas pocas millas al norte de Jerusalén. Saúl no podía conseguir que sus hombres avanzaran contra el gran ejército filisteo, pero Jonatán y su paje de armas dejaron secretamente la fortaleza, y bajaron al valle profundo hacia el enemigo.
“Nos dejaremos ver por los filisteos. Si nos llaman y nos dicen que esperemos por ellos aquí en el valle, nos quedaremos en nuestro suelo; pero, si quieren que vayamos a ellos, entonces sabremos que es una señal del Señor de que él peleará por nosotros”.
Se quedaron en la profundidad de las sombras de las grandes rocas hasta que estuvieron justo bajo el peñasco de la fortaleza de los filisteos, y luego salieron a la luz. Como era de esperar, fueron vistos. “Bien, bien”, rieron los filisteos, “si son los hebreos que salen de abajo de las rocas donde estaban escondidos”. Luego, ahuecando sus manos hacia sus bocas, dijeron: “Suban a nosotros y les mostraremos algo”.
“¡Eso es! ¡Esa es la señal!”, dijo Jonatán. “¡Vamos!”
Su paje de armas asintió con la cabeza, y juntos se deslizaron fuera de la vista del enemigo. Eligiendo un camino secreto y difícil, que era considerado demasiado duro para escalar, los dos, sigilosamente, se abrieron camino por el peñasco hacia la fortaleza de los filisteos.
Imagina la sorpresa del enemigo cuando los dos israelitas, de pronto, aparecieron justo ante sus ojos. Aún más sorpresivos fueron los soldados angelicales invisibles que estaban con ellos. Dios envió sus propios efectos de sonido, y la tierra tembló con el sonido de carros que andaban y hombres de a caballo. El enemigo se asustó tanto y fue tal su confusión ¡que comenzaron a matarse el uno al otro!
Aquel día se logró una gran victoria porque dos hombres estuvieron dispuestos a arriesgar todo ante la mínima evidencia de la promesa de Dios.
Hoy, Dios está todavía igual de dispuesto a liberarnos de nuestras tentaciones y problemas.
Cada vez que las personas que se ríen de nosotros, que se burlan de nosotros o que intentan mofarse de nosotros deshonrando a Dios nos superen en cantidad, deberíamos recordar aquellas palabras estimulantes de Jonatán. Dios enviará ángeles para ayudarnos, como lo hizo entonces.

Tomado de devoción matutina para menores 2016
¡GENIAL! Dios tiene un plan para ti
Por: Jan S. Doward
#GenialDiosTieneUnPlanParaTi #MeditacionesMatutinas #DevociónMatutinaParaMenores #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian

ALLYSON EN CARRERA

Por eso, nosotros, teniendo a nuestro alrededor tantas personas que han demostrado su fe, dejemos aun lado todo lo que nos estorba y el pecado que nos enreda, y corramos con fortaleza la carrera que tenemos por delante (Hebreos 12:1, DHH).

En el noveno grado, Allyson se probó para correr carreras de pisca. Tan solo diez semanas después de que diera su primera prueba, llegó en séptimo lugar en la carrera de doscientos metros llanos en un campeonato estatal. ¡Allyson Félix descubrió que había nacido para correr!
Avancemos rápido unos años. Como estudiante de secundaria, Allyson rompió el récord, estableciendo la marca más rápida jamás alcanzada por una chica de secundaria en los doscientos metros llanos. Ella, incluso, se perdió su baile de graduación para calificar para una competencia estatal.
En el verano de 2004, con 18 años, Allyson compitió en la carrera de velocidad de doscientos metros llanos en los Juegos Olímpicos de Atenas. Estableció un récord mundial juvenil en la fase de clasificación, y ganó la medalla de plata en la final.
Allyson dio el crédito a Dios por ayudarla a atravesar la presión que implicó la competencia.
-Oro mucho -dijo-. Yo siempre dedico tiempo para reflexionar en su Palabra, simplemente, hablando con Dios. Mi velocidad es un regalo de Dios, y yo corro para su gloria. Haga lo que haga, todo viene de él.
El estudio de la Biblia y el compartir el amor de Dios con los demás son valores importantes para Allyson, que asistió a la Escuela Bíblica de Los Ángeles, al mismo tiempo que estudiaba en una universidad.
No todo el mundo puede establecer un récord mundial o ganar una medalla olímpica. Pero, al colocar a Dios en el centro de nuestra vida, podemos ser ganadores en la carrera de la vida.

¿Y AHORA?
¿Cuál es tu “deporte olímpico”? ¿Aquello en lo que crees que tienes capacidad para hacerlo bien? Pide a Dios que te ayude a desarrollar esa habilidad  para su gloria.

SPLASH:
Los cinco anillos de la bandera olímpica simbolizan los cinco continentes. Y están entrelazados para mostrar la amistad que puede existir en las competiciones internacionales. La bandera olímpica fue enarbolada .por primera vez en 1920.

Tomado de Matinal para Adolescentes 2016
“Intensamente, Ejercita tu Cerebro”
Compilado por Penny Estes Wheeler
#IntensamenteEjercitaTuCerebro #MeditacionesMatutinas #DevociónMatutinaParaAdolescentes #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian

DE HADASÁ A ESTER – 2A PARTE

Y si me matan, que me maten. Ester

Dios escribe recto en renglones torcidos y a pesar de la juventud de Ester, de su ocultamiento de su verdadera identidad, de sus presiones como reina de Persia y de su entorno alejado de los principios divinos, el Señor la escogió para una ocasión muy especial. Con errores y todo, nosotras somos los instrumentos que Dios usa para su obra.
En una primera instancia, Ester no vio clara su intervención. Cuando Mardoqueo le pidió “que hablara personalmente con el rey y le suplicara que interviniera en favor de su pueblo” (Est. 4:8) ella trató de esquivar la responsabilidad diciéndole que hacía ya treinta días que el rey no la llamaba, y que si se atrevía a hablar con él, probablemente moriría (ver Est. 4:11). Sin embargo, su padre adoptivo, Mardoqueo, insistió nuevamente: “Si ahora callas y no dices nada, la liberación de los judíos vendrá de otra parte, pero tú y la familia de tu padre morirán. ¡A lo mejor tú has llegado a ser reina precisamente para ayudarnos en esta situación!” (Est. 4:14). Literalmente Mardoqueo estaba pidiéndole a Ester que saliera de su escondite y arriesgara su vida por salvar a un pueblo al que nadie sabía que pertenecía.
Ester puso su decisión en manos de Dios: “Ve y reúne a todos los judíos de Susa, para que ayunen por mí. Que no coman ni beban nada durante tres días y tres noches. Mis criadas y yo haremos también lo mismo, y después iré a ver al rey, aunque eso vaya contra la ley. Y si me matan, que me maten” (Est. 4:16). Aquella joven que había sido valorada únicamente por su belleza y que había ocultado su condición de hija del Dios Altísimo, mostró finalmente entereza y fe, y a través de ella se efectuó la liberación del exterminio de todo un pueblo.
Dios se propone obtener grandes logfos a través de ti. Tal vez hasta el momento has guardado tus convicciones para ti misma por razones que para ti son totalmente válidas; tal vez hasta ahora has estado en segundo plano porque te consideras fea, incapaz, o poca cosa. Pues bien, Dios quiere encontrarte en una situación en la que pueda utilizarte para el adelanto de su obra. ¿Te dejarás utilizar por él?
“Tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios y no de nosotros, que estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no destruidos” (2 Cor. 4:7-9, RV95).

Tomado de Lecturas Devocionales para Damas 2016
ANTE TODO, CRISTIANA
Por: Mónica Díaz
#AnteTodoCristiana #MeditacionesMatutinas #DevociónMatutinaParaMujeres #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian

UN ESQUELETO EN EL ARMARIO

“¡Voy a confesar mis pecados, pues me llenan de inquietud!” (Salmo 38:18).

El 24 de marzo de 2013, la coalición rebelde Séléka dio un golpe de estado en la República Centroafricana, apoderándose del palacio presidencial. El entonces presidente, Franyois Bozizé, no tuvo más alternativa que procurar asilo político en la República Democrática del Congo.
Los rebeldes revisaron todos los rincones de la mansión presidencial. Un grupo corrió hacia la habitación de Bozizé con la esperanza de encontrar allí algún tesoro valioso. Mientras buscaban, uno de ellos supuso que si había algún objeto de valor habría de estar guardado en el clóset. Ilusionado, abrió las puertas del armario, pero ¡qué sorpresa se llevó al ver que en el clóset no había ningún tesoro, sino dos horribles esqueletos! Bozizé sí que conocía muy bien el dicho: “Tiene un esqueleto en el armario”.
Aunque nos parezca un tanto aberrante el secreto de Bozizé, la verdad es que, de una u otra manera, todos tenemos algún “esqueleto” escondido. ¿Qué quiero decir con esto? Que tanto tú como yo abrigamos secretos, pecados, vicios, debilidades, que permanecen ocultos ante los ojos de los demás, bien guardados en el interior de nuestras almas. ¿Cuál es tu esqueleto? ¿Hay algo en tu vida que no quisieras que nadie descubriera nunca?
Parafraseando a Jesús, podríamos decir: “El que no tenga un esqueleto en el clóset que tire la primera piedra” (ver Juan 8:7). No tiene sentido que critiquemos a Bozizé; lo que hemos de hacer es liberarnos de nuestro esqueleto antes de que alguien lo descubra. La pregunta clave aquí es: ¿Cómo puedo sacarlo de mi vida?
La mejor manera es seguir este sabio consejo de uno que tuvo que lidiar con varios esqueletos en su vida: el rey David. He aquí sus palabras: “Te confesé sin reservas mi pecado y mi maldad; decidí confesarte mis pecados, y tú, Señor, los perdonaste” (Salmo 32:5). ¿Qué es una confesión “sin reservas”? Es aquella en la que se cuenta todo a Dios, que “es siempre de carácter específico y reconoce pecados concretos” (El camino a Cristo, cap. 4, p. 59). ¿Alguna vez has hecho este tipo de confesión? ¿Alguna vez le has dicho a Dios que saque ese esqueleto de tu armario? ¿Qué te parece si lo haces ahora?

Tomado de Lecturas devocionales para Jóvenes 2016
“VISITA MI MURO, 366 MENSAJES QUE INSPIRAN”
Por: J. Vladimir Polanco
#VisitaMiMuro #MeditacionesMatutinas #DevociónMatutinaParaJovenes #vigorespiritual #plenitudespiritual #FliaHernándezQuitian #LimpiatuArmario #perdón